
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Clic Salta


Hoy docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial, movimiento al que se sumarán los actores perjudicados no solo por la negativa a la ley de Financiamiento Universitario, sino también por la ley de Emergencia Pediátrica.
La concentración será a las 16:30 hs. en el Monumento 20 de Febrero, a la cual llaman a participar a la comunidad universitaria, a los graduados quienes ven en su día a día los frutos de haber estudiado en una institución pública y a la sociedad en general.
La marcha esta prevista que inicie a las 17 hs. desde el lugar de concentración hacia la Plaza 9 de Julio bajo la consigna “No al veto. Por la universidad y la salud pública”, visibilizando el impacto del recorte presupuestario en el sistema de salud y en el funcionamiento de las universidades.
“Sabemos que es un momento muy importante, se juega el futuro de la universidad pública” finalizó.
El secretario general de ADIUNSA, Diego Maita, señaló la importancia de la formación en la casa pública de altos estudios y su papel fundamental en el proyecto de país que se desea con educación para todos los jóvenes.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.