
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Políticas16/09/2025 Clic Salta
Clic Salta


Durante una extensa cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y anunció incrementos para distintos sectores, al tiempo que defendió su gestión ante las críticas de la oposición y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal como "piedra angular" de su gobierno.
 
4,8 billones de pesos para universidades nacionales, ampliando la inversión en educación superior.
Según Milei, estas medidas buscan dar una respuesta directa a los reclamos de estos sectores, mientras mantiene la prioridad en lo que calificó como "Capital Humano", destinando el 85% del presupuesto a educación, salud y jubilaciones.
El presidente aseguró que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal, impidiendo que el Tesoro se financie a través del Banco Central, y sostuvo que alcanzar el superávit permitiría a Argentina un crecimiento económico sostenido de entre 5% y 8% anual, proyectando al país hacia estándares de países de altos ingresos en la próxima década.
Milei también se dirigió a la ciudadanía para subrayar que "los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó", y agradeció el apoyo de la población durante su primer período de gobierno. En ese sentido, enfatizó que los argentinos son "protagonistas de este proceso" y que el esfuerzo colectivo es clave para consolidar las reformas y alcanzar un futuro más próspero.
El mandatario concluyó su mensaje reafirmando que "el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente", y advirtió que abandonar el camino actual implicaría desperdiciar todo el esfuerzo realizado hasta ahora.
Con este discurso, Milei busca reactivar la confianza de los mercados y la población, al mismo tiempo que refuerza la narrativa de su gestión centrada en la disciplina fiscal y la inversión en los sectores sociales clave.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.