
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
Políticas08/09/2025
Clic Salta


Este lunes 8 de septiembre, tras las elecciones provinciales en Buenos Aires, el dólar blue en Salta abrió la jornada con precios estables.
En las primeras horas, los cambistas locales operaban de manera informal:
Mientras tanto, en las plataformas bancarias, la divisa inició la jornada por encima del techo de la banda de flotación, cotizando para la venta a $1.470.
El dólar oficial abrió en $1.450 en el Banco Nación, con un aumento de $70 respecto al cierre del viernes. Otros bancos privados mostraron cotizaciones similares:
Banco Galicia: $1.460 (venta) / $1.400 (compra)
Santander y BBVA: $1.460 (venta)
Según analistas de Max Capital, "para el tipo de cambio, con un techo de la banda en $1.469,2, la valuación justa considerando riesgos electorales sería de $1.510 a $1.550. El gobierno podría necesitar utilizar reservas, ajustar bandas o reimponer restricciones, lo que podría generar mayor brecha cambiaria".
Por su parte, el dólar MEP arranca en $1.383 y el Contado con Liquidación en $1.390.
Los mercados seguirán de cerca la evolución del dólar a lo largo del día, ya que actúa como un termómetro de la incertidumbre política y económica luego de los resultados electorales. La derrota del oficialismo nacional por más de 13 puntos frente a Fuerza Patria en Buenos Aires generó una reacción inmediata en la cotización, aunque los movimientos iniciales se mantuvieron contenidos en Salta.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

