
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Sociales08/09/2025
Clic Salta


La ANSES acaba de publicar el calendario oficial de pagos para septiembre y todos los beneficiarios podrán conocer las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes viene con una buena noticia: un aumento del 1.9% en todas las prestaciones.
El aumento corresponde a la actualización por inflación de julio, tal como establece la fórmula de movilidad. Esto significa que jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares tendrán un pequeño incremento. Algo de alivio para los bolsillos más afectados por la economía.
Si cobrás la jubilación mínima, tu haber base será de $320.277,17. Pero si tu ingreso total no supera los $390.377,17, vas a recibir el bono de $70.000. Así, la jubilación mínima llegará a $390.277,17 este mes.
La jubilación máxima alcanzará los $2.155.162,17 en septiembre. La PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) tendrá un base de $256.221,74. Con el bono incluido, llegará a $326.221,74. Un apoyo importante para quienes no tienen jubilación contributiva.
Las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez tendrán un base de $224.194,02. Con el bono de $70.000, el total será de $294.194,02. Las asignaciones también tendrán su aumento correspondiente este mes
La AUH pasa a $115.064,72 por hijo. Para hijos con discapacidad, será de $374.670,30. La Asignación por Embarazo también se actualiza a $115.064,72. Pequeños incrementos que ayudan a enfrentar la inflación.
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
El bono de $70.000 es para quienes cobran hasta $390.377,17 mensuales.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 4:martes 16 de septiembre
DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 9: marte 23 de septiembre
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: martes 16 de septiembre
Asignaciones Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento
Todas las terminaciones de documento: del martes 9 de septiembre al viernes 10 de octubre
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documento: lunes 8 de septiembre al viernes 10 de octubre
Prestación por Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: viernes 19 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: martes 23 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 24 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 25 de septiembre
Prestación por Desempleo plan 2
Todas las terminaciones de documento: miércoles 3 de septiembre al viernes 10 de octubre

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

