
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
Este nuevo aumento de la nafta se vio reflejado desde la mañana en las estaciones de servicio.
El ministro Massa instó a las empresas a normalizar la provisión, pero las empresas empujan un incremento.
Cada vez es más difícil cargar nafta en los surtidores locales, ya que varios presentan faltante de stock o hay largas filas.
Las naftas y gasoil subieron su precio a partir de este martes un 4,5%. Empresas como Shell, Axion y Puma ya aplicaron este aumento, en tanto YPF lo haría en las próximas horas.
Las empresas petroleras actualizarán todos sus precios este jueves 15 de junio. Cuánto costará llenar el tanque.
La decisión de las empresas se en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el gobierno nacional por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar por mes con un tope del 4% . En marzo, ese techo es de 3,8%.
A través de un comunicado se informó que los centros de expendio en todo el país continuarán aceptando el pago con tarjetas de crédito.
El aumento había sido postergado 3 veces en el año por la presión inflacionaria y evitar su traspaso a costos. La secretaria de Energía confirmó que se aplicarán aumentos sucesivos hasta alcanzar un «nivel impositivo adecuado».
El próximo sábado 1 de octubre, se actualizará el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono por primera vez en casi dos años. Las petroleras trasladarán ese ajuste al surtidor lo que representaría una suba cercana al 4%.
Transportistas buscan visibilizar la escasez de combustible que hay en gran parte del pais. El Gobierno promete mejoras en las próximas semanas.
Los precios aumentaron en las últimas horas y desde el Gobierno provincial advierten que ante el desabastecimiento podría haber faltante de medicamentos, alimentos e incluso perderse la cosecha.
En medio del faltante de gasoil, la petrolera remarcó 16,5% su pizarra. Fue el tercer aumento a lo largo de mayo.
El Gobierno aumentó el precio del bioetanol hecho a base de caña de azúcar. Así se dispuso mediante la Resolución 373/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio.
Desde los últimos días preocupa la falta de combustible en todo el país. Las estaciones de servicio de Salta están cargando con cupo y solo algunos combustibles. No hay gasoil.
Las estaciones de servicio de la Capital ya remarcaron sus precios. De esa manera, la nafta Infinia sufrió el mayor incremento con un 13%.
Los camiones de combustibles no están llegando a la provincia, lo que genera faltante de stock en los diferentes puntos de la provincia .
Algunas estaciones de servicio se quedaron sin combustible por cuestiones de demoras de los camiones cisternas que abastecen el combustible cada día.
Desde este lunes, la empresa estatal YPF aplica una suba del 9,5% en el precio de la nafta y 11,5% en los productos premium, lo que pone en marcha un nuevo cuadro tarifario en todo el país. ¿En cuánto está el precio del combustible hoy?
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.