
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Este nuevo aumento de la nafta se vio reflejado desde la mañana en las estaciones de servicio.
Sociales01/04/2024Desde el día de hoy, los conductores en Salta se enfrentan a un nuevo aumento en el precio de la nafta, generando incertidumbre sobre cuánto subió y cuál es el precio del litro en las estaciones de servicio.
Este lunes 1º de abril, la nafta experimentó un incremento del 4,5% debido a la tercera etapa de ajustes de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), prorrogados por el Gobierno nacional en febrero pasado.
Las estaciones de servicio trasladaron estos ajustes a sus precios, lo que provocó largas filas de vehículos durante el fin de semana, con conductores buscando cargar combustible y llenar sus tanques antes del aumento.
En cuanto al precio del litro de nafta en Salta, desde hoy, la súper de YPF pasó a costar $977, aumentando desde los $934 anteriores. Mientras tanto, la premium de la misma empresa subió $50 y ahora alcanza los $1.174. En el caso de Shell, la súper ascendió de $917 a $958, y la premium de $1.105 a $1.154.
Respecto al gasoil, el precio del litro ofrecido por YPF es de $1.057, con el premium alcanzando los $1.250, frente a los $1.012 y $1.197 anteriores, respectivamente. Shell también ajustó sus precios, con el gasoil subiendo de $996 a $1.040 y el premium de $1.174 a $1.226,83.
Con este último incremento, la nafta acumula un aumento del 106% desde diciembre, reflejando los efectos de la devaluación del tipo de cambio oficial durante la primera semana del Gobierno nacional. Los conductores deberán adaptarse a estos nuevos precios y considerar su impacto en su presupuesto de transporte.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.