
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
En medio del faltante de gasoil, la petrolera remarcó 16,5% su pizarra. Fue el tercer aumento a lo largo de mayo.
Provinciales01/06/2022Mientras la escasez de gasoil se hace cada vez más aguda, ayer la petrolera Refinor remarcó su pizarra con un 16,5 por ciento todos sus combustibles. Anoche corrió la versión de que la compañía estatal YPF remarcaría sus tarifas a partir del primer minuto de hoy, pero nada se hablaba de ningún porcentaje.
Con esta última remarcación, las estaciones de servicio de Refinor acumulan tres aumentos a lo largo de mayo: el primero fue el lunes 9, luego el viernes 20 y finalmente ayer, último día del mes.
La suba se registró en medio de la tensión que se vive en todo el país, pero especialmente en el norte, por la falta de gasoil que afecta especialmente a las actividades productivas y al transporte. De hecho, en el último informe de la FADEEAC, la cámara nacional que agrupa a las empresas de transporte de cargas, se indicó que hay ocho provincias "que están en rojo" por el faltante y entre ellas figuran Salta, Jujuy y Tucumán.
Incluso ayer, para evitar una nueva remarcación de las naftas y del gasoil, el Gobierno nacional decidió postergar tres meses la suba de los impuestos a los combustibles que debía regir desde junio.
De acuerdo a la pizarra de la estación de servicio Refinor el precio del gasoil tuvo incremento del 16,5% en sus dos versiones.
Así, el Diésel Max (gasoil común) pasó de costar 169,90 pesos el litro, a $198. En tanto, el Diésel Premium Max que hasta el lunes a la noche se vendió a $180,90 el litro, desde el primer minuto de ayer su precio es de $210,90.
En el caso de la nafta, el incremento fue similar y el precio final quedó en el litro de Super Max a $139,90. En la pizarra del surtidor de la zona sur de la capital no había registro para la Nafta Premium Max, con lo cual no había este combustible para la venta.
El GNC en esa estación estaba a $72,80 el metro cúbico.
En YPF la pizarra registraba, el litro de Nafta Super a $127,10, mientras que el de Nafta Infinia (producto premium) estaba a $154,50. En el caso del gasoil, el Infinia Diésel (premium) figuraba en el cartel luminoso a $155,50, mientras que el litro de Diésel 500 se vendía a $119,90. En tanto, el metro cúbico de GNC de la petrolera estatal figuraba a $72,90
Anoche, fuentes vinculadas al sector petrolero señalaron que tras la suba de la compañía Refinor podía replicarse el incremento en el cuadro tarifario de YPF a partir del primer minuto de hoy. Nada se dijo sobre lo que puede ocurrir con otras compañías que operan en el mercado salteño como Shell y Axion.
El Gobierno volvió a postergar la suba de los impuestos a los combustibles líquidos para evitar que ese aumento se traslade a los precios de las naftas e impacte en la inflación.
Además, estableció que ese ajuste comenzará a regir a partir de septiembre próximo, según el Decreto 285/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Así, los incrementos en los montos del impuesto que resulten de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres de 2021, y al primer trimestre de 2022, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1 de septiembre de 2022.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.