
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
En medio del faltante de gasoil, la petrolera remarcó 16,5% su pizarra. Fue el tercer aumento a lo largo de mayo.
Provinciales01/06/2022Mientras la escasez de gasoil se hace cada vez más aguda, ayer la petrolera Refinor remarcó su pizarra con un 16,5 por ciento todos sus combustibles. Anoche corrió la versión de que la compañía estatal YPF remarcaría sus tarifas a partir del primer minuto de hoy, pero nada se hablaba de ningún porcentaje.
Con esta última remarcación, las estaciones de servicio de Refinor acumulan tres aumentos a lo largo de mayo: el primero fue el lunes 9, luego el viernes 20 y finalmente ayer, último día del mes.
La suba se registró en medio de la tensión que se vive en todo el país, pero especialmente en el norte, por la falta de gasoil que afecta especialmente a las actividades productivas y al transporte. De hecho, en el último informe de la FADEEAC, la cámara nacional que agrupa a las empresas de transporte de cargas, se indicó que hay ocho provincias "que están en rojo" por el faltante y entre ellas figuran Salta, Jujuy y Tucumán.
Incluso ayer, para evitar una nueva remarcación de las naftas y del gasoil, el Gobierno nacional decidió postergar tres meses la suba de los impuestos a los combustibles que debía regir desde junio.
De acuerdo a la pizarra de la estación de servicio Refinor el precio del gasoil tuvo incremento del 16,5% en sus dos versiones.
Así, el Diésel Max (gasoil común) pasó de costar 169,90 pesos el litro, a $198. En tanto, el Diésel Premium Max que hasta el lunes a la noche se vendió a $180,90 el litro, desde el primer minuto de ayer su precio es de $210,90.
En el caso de la nafta, el incremento fue similar y el precio final quedó en el litro de Super Max a $139,90. En la pizarra del surtidor de la zona sur de la capital no había registro para la Nafta Premium Max, con lo cual no había este combustible para la venta.
El GNC en esa estación estaba a $72,80 el metro cúbico.
En YPF la pizarra registraba, el litro de Nafta Super a $127,10, mientras que el de Nafta Infinia (producto premium) estaba a $154,50. En el caso del gasoil, el Infinia Diésel (premium) figuraba en el cartel luminoso a $155,50, mientras que el litro de Diésel 500 se vendía a $119,90. En tanto, el metro cúbico de GNC de la petrolera estatal figuraba a $72,90
Anoche, fuentes vinculadas al sector petrolero señalaron que tras la suba de la compañía Refinor podía replicarse el incremento en el cuadro tarifario de YPF a partir del primer minuto de hoy. Nada se dijo sobre lo que puede ocurrir con otras compañías que operan en el mercado salteño como Shell y Axion.
El Gobierno volvió a postergar la suba de los impuestos a los combustibles líquidos para evitar que ese aumento se traslade a los precios de las naftas e impacte en la inflación.
Además, estableció que ese ajuste comenzará a regir a partir de septiembre próximo, según el Decreto 285/2022 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Así, los incrementos en los montos del impuesto que resulten de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres de 2021, y al primer trimestre de 2022, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1 de septiembre de 2022.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.