
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El Gobierno aumentó el precio del bioetanol hecho a base de caña de azúcar. Así se dispuso mediante la Resolución 373/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio.
Políticas23/05/2022
Clic Salta


El Gobierno estableció los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta, por lo que esta suba podría impactar con incrementos en los surtidores. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 373/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Con la firma de Darío Martínez, a cargo de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se fijó el valor de este producto, tan solo unas semanas después de que se anunciara el aumento escalonado del que está hecho a base de maíz, que también se utiliza para los combustibles comerciales.
Según el documento publicado este lunes, para las operaciones que se realicen desde el 9 de mayo pasado en adelante, este biocombustible se comercializará a $80,561 por litro, lo cual “tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”.
Además, estableció que el plazo de pago del mismo, destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, “no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.
A diferencia del biodiesel, elaborado a partir de la soja y que se usa en camiones, tractores y maquinaria agrícola, el bioetanol, ya sea el que se produce a partir de caña de azúcar como el que se hace a base de maíz, se mezcla con naftas y tiene a los autos como destino final.
Es por eso que el aumento de este lunes podría generar un impacto en los precios al consumidor en las estaciones de servicio, que buscarán trasladar a los usuarios el incremento que el Estado otorgó a los productores de biocombustibles, en un mercado muy regulado.
En los considerandos de la Resolución, el Gobierno señaló que, “de acuerdo a la información suministrada por YPF Sociedad Anónima respecto de la variación de los precios implementada con fecha 9 de mayo de 2022 para las naftas grado dos y tres comercializadas a través de las estaciones de servicio de su propiedad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, resultaba necesario “determinar los precios de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a la mezcla obligatoria con las naftas, que regirán hasta que un nuevo precio los reemplace”.
Asimismo, las autoridades nacionales recordaron que el 17 de abril último, se fijaron los importes de aquel que está hecho a base de maíz, el cual tendrá una serie de aumentos escalonados para compensar los “desfasajes sustanciales” entre el valor en el cual se comercializaba y sus costos de elaboración.
Por esa razón, en ese momento se estableció que el precio de este insumo sería de $ 94,93 por litro para las operaciones a llevarse a cabo en abril; de $96,35 para las transacciones que se realicen en mayo; de $98,28 para las que se hagan en junio; de $100,74 para las de julio, y de $103,76 para las de agosto.
A principios de 2021, las autoridades nacionales decidieron aumentar tanto el precio del bioetanol como el del biodiesel de manera escalonada. La Secretaría de Energía había autorizado un incremento inicial de 59% en el precio de la tonelada del segundo de estos productos.
Hace poco más de un mes, el Poder Ejecutivo dispuso una nueva suba de este último combustible, que actualmente se comercializa a $182.143 por tonelada y continuará teniendo subas hasta llegar en agosto a los $198.143, pero no habían actualizado los importes de ninguno de los dos tipos de bioetanol.
Los incrementos establecidos el año pasado habían sido fijados luego de la entrada en vigencia de la nueva ley de biocombustibles, sancionada en julio para reemplazar al marco de producción que funcionaba desde hacía más de quince años y que estableció en 5% el corte en la mezcla entre biodiesel y gasoil. En tanto, en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar o de maíz, los volúmenes deben ser del 6 por ciento.
Además, este denominado Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible dispuso exenciones relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto a las Ganancias para la adquisición de bienes de capital u obras de infraestructura.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
