
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Desde este lunes, la empresa estatal YPF aplica una suba del 9,5% en el precio de la nafta y 11,5% en los productos premium, lo que pone en marcha un nuevo cuadro tarifario en todo el país. ¿En cuánto está el precio del combustible hoy?
Sociales14/03/2022
clicsalta


La empresa estatal YPF aplica desde este lunes y a nivel nacional, el nuevo cuadro tarifario con aumento en el precio de los combustibles de 9,5% promedio en el precio de la nafta y 11,5% en los productos premium.
Según indicaron desde la firma, las subas responden "a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local".
"El precio internacional de los combustibles con los que se complementa la oferta local aumentó incluso por encima del petróleo crudo", apunta el comunicado.
Al 25% de suba del precio del boleto de colectivo que rige desde esta semana se sumó el incremento del 9% de YPF en sus combustibles, desde el minuto uno de ayer. El encarecimiento de las naftas rige en todo el país, pero golpea más fuerte en provincias como Salta, donde el litro de súper se paga 7 pesos más que en Buenos Aires.
Al aumento de la expendedora de bandera, se le sumaron las estaciones de Refinor y de Axion. Shell hasta el momento no actualizó los precios por lo que muchos se fueron a llenar el tanque a estas últimas estaciones de servicio.
Donde hubo una diferencia durante la jornada de ayer fue en las estaciones de servicio Shell, que hasta el mediodía no habían actualizado sus precios, aunque se esperaba que se remarcara antes del final del día. La súper estaba a $97,9 el litro y la premium, a 112,9 pesos. Lo mismo sucedió con el gasoil común, que costaba 91,40 pesos y el premium, $107,90. "No sabemos hasta cuándo seguirán estos precios, pero generalmente quedan así hasta el cambio de turno. Más de un día no dura, así que hay que apurarse si quiere ahorrar unos pesos", dijo un trabajador del surtidor de la rotonda de Limache.
Se aplicó un porcentaje fijo de suba para todo el país, pero golpea mucho más a Salta. Es que el litro de gasoil común en una estación de servicio YPF de Buenos Aires cuesta 93 pesos mientras que el premium vale 114,60 el litro. Hay una diferencia de más de 5 pesos por litro.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
