
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Los precios aumentaron en las últimas horas y desde el Gobierno provincial advierten que ante el desabastecimiento podría haber faltante de medicamentos, alimentos e incluso perderse la cosecha.
Provinciales02/06/2022En las últimas horas se registró una nueva suba en los precios del combustible en Salta, lo cual agrava la situación de desabastecimiento que se registra ya hace varias semanas.
En diálogo con un medio nacional, el gobernador de Salta, el Dr. Gustavo Sáenz advirtió que de mantenerse esta situación se puede perder la cosecha, podría haber faltante de alimentos e incluso de medicamentos.
En un relevamiento de los precios actuales en Salta Capital, se detecto que el diesel Premium ya superó los $220, lo que se traduce en este caso un incremento del 30% aproximadamente,.
Nafta Súper $149.9
Nafta Premium $184.9
Diesel $189
Diesel Premium $220
Súper $127.10
Infinia $154.5
Diesel $119.9
Diesel Premium $155.5
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.