
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El ministro Massa instó a las empresas a normalizar la provisión, pero las empresas empujan un incremento.
Provinciales31/10/2023Desde hace varios días, hay escasez de nafta, gasoil y otros combustibles en varias estaciones de servicio de Argentina.
En estaciones de servicio de Salta y todo el país, se vende combustible por cupos, lo que obliga a los usuarios a hacer largas filas o recorrer varios kilómetros para cargar combustible en sus autos. Al mismo tiempo, el gobierno anunció la importación de 10 barcos de combustible para abordar la escasez, asegurando que no se trata de "un problema estructural".
Las provincias con mayores problemas de abastecimiento incluyen La Pampa, Chubut, Salta, Tucumán, Jujuy y Córdoba. Asimismo, en ciudades como La Plata, Tandil o Mar del Plata, se observan colas interminables incluso en la madrugada.
Descarga de combustibles importados:
Se están tomando acciones para acelerar la descarga de barcos con combustibles importados, que complementan la producción local. Durante el fin de semana, ya se descargaron tres barcos con nafta y Diesel. Además, se sumarán dos embarques no planificados que comenzarán a descargarse en los próximos días. Se estima que tres barcos adicionales ayudarán a restablecer los niveles estratégicos de combustible.
Optimización logística:
Se implementará un esquema especial en la logística para maximizar el potencial del sistema, que cuenta con más de 4000 unidades de transporte. Esto permitirá aumentar aproximadamente entre un 10% y un 15% la oferta habitual hasta lograr la operatividad normal.
Atenuación de la demanda:
Las medidas adoptadas desde el fin de semana han resultado en una disminución en la demanda en las estaciones de servicio, que habían experimentado un pico excepcional de consumo. En la actualidad, los niveles de demanda están regresando a volúmenes habituales, facilitando la recuperación del sistema.
El comunicado conjunto terminó transmitiendo tranquilidad y confianza a los consumidores, asegurando que la situación se está normalizando.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.