
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
El Concejo aprobó beneficios para el turismo. El sector atraviesa una dura crisis. El régimen incluye exenciones impositivas.
Todos los presentes coincidieron en el impacto positivo que genera la reducción de la carga tributaria municipal
La Muni, con el intendente Emiliano Durand a la cabeza, le presentó el proyecto y las distintas oportunidades que éste ofrece a la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta, que se comprometió a trabajar en conjunto con la ciudad.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto del Ejecutivo Municipal que exime del pago de dicho tributo a los vehículos destinados al servicio de transporte impropio. La iniciativa busca acompañar económicamente a los prestadores del sector en un contexto de transformación del sistema de movilidad urbana.
El intendente Emiliano Durand presentó el plan para convertir a la capital salteña en un polo atractivo para el sector privado.
El Gobernador encabezó la presentación de un paquete de medidas para dinamizar sectores claves, aliviar la carga sobre los contribuyentes y fomentar la inversión, especialmente en la obra pública. Es posible por cinco años de equilibrio fiscal en las finanzas provinciales.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El mercado automotor espera una rebaja impositiva que podría bajar los precios hasta un 20%. Los detalles.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El organismo recaudador elevó el valor de la UT a $85 y empezará a regir a partir del 13 de enero.
Este 1° de enero de 2025 entra en vigencia el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
Lo hizo a través de la Resolución General N° 5617/24, que será publicada en el Boletín Oficial.
El impuesto PAIS grava diversas operaciones realizadas en moneda extranjera
El Gobierno nacional insiste con sacar esas tasas de las boletas. Los intendentes se sienten perjudicados. Conflicto en puerta.
La Moratoria permitirá regularizar las deudas con planes de pago y con reducciones en los accesorios (intereses y multas). Por el Blanqueo de Capitales se podrán hacer las declaraciones juradas en AFIP y luego en Rentas. Y mediante el Registro Único Tributario (RUT), los contribuyentes podrán tener el alta en Afip y en simultáneo en Rentas.
El trámite es totalmente online y se puede adherir más de un tributo, siendo titular o no del mismo.
En total, abarca a 89 productos que tendrían un impacto en los costos.
El Gobierno ha decidido implementar un aumento del 123,81% en la tasa de uso aeroportuario para vuelos de cabotaje.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Por primera vez, el merendero fue incorporado al presupuesto oficial de la universidad, lo que garantiza su continuidad y permite planificar la entrega de más de 3.600 raciones de merienda al mes.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.