
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
La Moratoria permitirá regularizar las deudas con planes de pago y con reducciones en los accesorios (intereses y multas). Por el Blanqueo de Capitales se podrán hacer las declaraciones juradas en AFIP y luego en Rentas. Y mediante el Registro Único Tributario (RUT), los contribuyentes podrán tener el alta en Afip y en simultáneo en Rentas.
Provinciales06/11/2024La Dirección General de Rentas dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó acerca de algunos beneficios a los contribuyentes.
En primer lugar, mediante la Moratoria, que rige desde el 17 de octubre, de la Ley N° 8461, los contribuyentes que tengan deudas hasta marzo del 2024, van a poder regularizarlas con beneficios, tanto en intereses resarcitorios, como de financiación diferenciales menores y con quita en las multas, conforme a la modalidad de pago que elijan. En este sentido, se podrán hacer planes de pago de hasta 36 cuotas, para ello, están habilitados todos los servicios web en www.dgrsalta.gov.ar.
Se aclaró que los contribuyentes que tengan algún procedimiento administrativo o judicial en trámite, deberán acercarse a Rentas, para tramitar el caso en particular.
Respecto al Blanqueo de Capitales, la Provincia adhirió por la citada Ley N° 8461 al Título II de la Ley nacional 27.143, respecto del “Régimen de Regularización de Activos”, por lo que, las exteriorizaciones que los contribuyentes realicen en AFIP, luego podrán realizarlas ante Rentas, para ello presentaran vía web: la Declaración Jurada, el Acuse de Recibo y el Comprobante de pago, según corresponda, que realizaron en el Fisco nacional.
Finalmente, mediante el RUT, vigente desde septiembre, el contribuyente podrá obtener el alta en AFIP y en simultáneo en Rentas sin necesidad de hacer un trámite por aparte ni de asistir a las oficinas de manera presencial.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.