
Durante todo el mes de agosto se desarrollarán distintos encuentros, ofrendas y ceremonias, en diversos puntos del municipio
El intendente Emiliano Durand presentó el plan para convertir a la capital salteña en un polo atractivo para el sector privado.
Municipales28/05/2025En una apuesta firme por dinamizar la economía local y transformar a la capital salteña en un polo atractivo para el sector privado, el intendente Emiliano Durand presentó oficialmente el plan "Menos impuestos, más trabajo". La iniciativa, que combina beneficios fiscales, apoyo al emprendedurismo y concesión de espacios públicos, se estructura sobre cuatro ejes estratégicos: reducción tributaria, estímulo a las inversiones, impulso al turismo y revalorización del espacio urbano.
1. Menos impuestos para quienes invierten y generan empleo
Uno de los pilares centrales del plan es la exención de tributos municipales por hasta cinco años para nuevos emprendimientos, y hasta tres años para ampliaciones ya existentes. Entre los tributos alcanzados están el Impuesto Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles, la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, la Tasa sobre Publicidad y Propaganda, y el Impuesto a la Radicación de Automotores. Las exenciones podrán alcanzar el 100%, dependiendo de la magnitud del proyecto.
Las condiciones incluyen la generación de empleo formal (al menos dos nuevos puestos con residencia en Salta), cumplimiento de habilitaciones, ubicación dentro del ejido capitalino y una inversión mínima de 2.900.000 Unidades Tributarias.
2. Apoyo al desarrollo de emprendimientos privados en espacios públicos
A través de concesiones en plazas, parques y platabandas municipales, la Municipalidad busca potenciar proyectos gastronómicos y de esparcimiento, otorgando seguridad jurídica y facilidades administrativas. Las concesiones podrán extenderse por hasta 30 años y contemplan la explotación de hasta el 30% del espacio público habilitado. La iniciativa prevé una inversión privada estimada de $500 millones y la creación de al menos 400 empleos directos e indirectos.
3. Alivio fiscal para el sector turístico
En el marco del programa "Turismo con beneficios", el municipio ofrece prórrogas impositivas hasta marzo de 2026, atención preferencial a establecimientos con habilitación en trámite y una serie de exenciones totales en 2025: Tasa sobre Publicidad, Tasa por Inspección de Seguridad, Tasa de Espectáculos Públicos, Tasa por Ocupación de Espacios Públicos (mesas y sillas), entre otras. También se otorgan beneficios a agencias, guías turísticos, empresas de transporte y prestadores de turismo alternativo.
4. Revalorización urbana con protagonismo ciudadano y empresarial
A través del programa de padrinazgo de espacios verdes, el municipio incentiva a personas físicas y jurídicas a hacerse cargo del mantenimiento y puesta en valor de plazas, parques y rotondas. A cambio, se otorgan descuentos de hasta el 100% en tasas municipales. La duración de los acuerdos va de 1 a 5 años, con posibilidad de renovación hasta un máximo de 10 años.
Además, la ordenanza de "Balcones Gastronómicos" autoriza la instalación de decks removibles para ampliar la capacidad de bares y restaurantes sobre las aceras, bajo criterios estéticos y de seguridad.
Durante todo el mes de agosto se desarrollarán distintos encuentros, ofrendas y ceremonias, en diversos puntos del municipio
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial llevará sus oficinas hasta el predio desde el lunes 11 de agosto. Los estudiantes podrán hacer el curso en las aulas, luego el psicofísico en el Móvil de Licencias y el examen práctico en un simulador. Ya hay 750 preinscriptos.
La Municipalidad de Salta recibió un total de 17 proyectos gastronómicos y comerciales en el marco del programa “Impulso Plaza”.
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad pintó esta mañana una senda peatonal en Av. Paraguay y Lola Mora. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
La capacitación se realizó en conjunto con la Cámara Junior Internacional. Los asistentes incursionaron en herramientas para potenciar habilidades y visibilizar sus emprendimientos locales.
Además, definió avanzar con la conformación de una Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial para evaluar su exclusión del Legislativo local.
El carnet digital de manejo tendrá la misma validez que la licencia física y, para esto es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.