
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




El impuesto PAIS grava diversas operaciones realizadas en moneda extranjera
Políticas25/11/2024
Clic Salta


El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) fue establecido en diciembre de 2019 como parte de la Ley N.º 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Su propósito declarado fue estabilizar la economía argentina y fomentar la inclusión social, implementándose con una vigencia de cinco años que culmina el 23 de diciembre de 2024. El actual gobierno, liderado por Javier Milei, ha anunciado que no solicitará la prórroga de este tributo, lo que implica su finalización formal a partir del 24 de diciembre de este año.
El impuesto PAIS grava diversas operaciones realizadas en moneda extranjera. Entre las más significativas se incluyen:
Originalmente, se fijó una alícuota del 30% para la mayoría de estas operaciones, buscando desalentar la demanda de dólares y fortalecer las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Desde su creación, el impuesto ha sido objeto de ajustes y ampliaciones. Algunos de los cambios más relevantes incluyen:
Los recursos generados por el impuesto PAIS han sido asignados a una variedad de programas sociales y de desarrollo económico, tales como:
El anuncio del gobierno sobre la no renovación del impuesto PAIS ha generado diversas expectativas y debates en torno a su impacto en la economía. Por un lado, su eliminación podría aliviar la presión fiscal sobre los consumidores y sectores económicos que dependen de operaciones en moneda extranjera. Por otro lado, podría representar un desafío para las finanzas públicas, dado que este tributo ha sido una herramienta significativa para la recaudación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que algunas operaciones seguirán sujetas al impuesto PAIS hasta su eliminación definitiva. Estas incluyen:
Con la finalización del impuesto PAIS, el gobierno deberá evaluar estrategias para compensar la pérdida de ingresos fiscales. Esto podría implicar ajustes en otras áreas del sistema tributario o la implementación de medidas alternativas para sostener los programas sociales e infraestructura financiados con estos fondos.
La decisión de no prorrogar el impuesto marca un cambio en la política fiscal argentina, alineándose con los principios de desregulación y apertura económica promovidos por la gestión actual. Sin embargo, su impacto dependerá de cómo evolucione la economía en un contexto donde la necesidad de fortalecer las reservas internacionales sigue siendo prioritaria.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de una noche especial de música y cultura en uno de los espacios más emblemáticos del municipio.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.