
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Provinciales10/07/2025Este martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta fue escenario de un intenso debate en torno al Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz. La gran mayoría de los legisladores manifestó su respaldo a la iniciativa, aunque se encendieron críticas hacia algunos municipios que decidieron no acompañar la medida y, por el contrario, aumentaron los tributos locales.
Uno de los momentos más tensos del debate se produjo cuando el diputado Santiago Vargas, representante del departamento General San Martín, cuestionó abiertamente al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, por aplicar un significativo aumento de tasas municipales, en contramano del esfuerzo fiscal encarado por el Ejecutivo provincial.
"Mientras el Gobierno hace un esfuerzo para disminuir la presión tributaria, en municipios como Tartagal se han aumentado un 1400% las tasas municipales, afectando a comercios, emprendimientos gastronómicos y pequeños comerciantes", denunció Vargas, llamando a trabajar de manera coordinada entre Provincia y municipios.
La medida del gobernador Sáenz fue presentada como una estrategia para dinamizar sectores productivos, fomentar la inversión privada y facilitar el cumplimiento fiscal. "Es una emoción y un orgullo, aún en estos momentos difíciles, implementar estas medidas que el sector privado necesitaba", expresó el mandatario al anunciar el programa, acompañado por referentes del sector comercial, industrial y empresarial.
Sáenz destacó además que esta política es posible gracias a una gestión fiscal ordenada, que permitió a Salta mantener cinco años consecutivos de equilibrio financiero, y anticipó que la Cuenta General del Ejercicio 2024 reflejará un superávit del 2,5%
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.