"Tartagal aumentó un 1400 % las tasas municipales, afectando a comercios y emprendedores"

Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.

Provinciales10/07/2025Clic SaltaClic Salta
vargas dip tartaga

Este martes, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta fue escenario de un intenso debate en torno al Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz. La gran mayoría de los legisladores manifestó su respaldo a la iniciativa, aunque se encendieron críticas hacia algunos municipios que decidieron no acompañar la medida y, por el contrario, aumentaron los tributos locales.

Uno de los momentos más tensos del debate se produjo cuando el diputado Santiago Vargas, representante del departamento General San Martín, cuestionó abiertamente al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, por aplicar un significativo aumento de tasas municipales, en contramano del esfuerzo fiscal encarado por el Ejecutivo provincial.

"Mientras el Gobierno hace un esfuerzo para disminuir la presión tributaria, en municipios como Tartagal se han aumentado un 1400% las tasas municipales, afectando a comercios, emprendimientos gastronómicos y pequeños comerciantes", denunció Vargas, llamando a trabajar de manera coordinada entre Provincia y municipios.

La medida del gobernador Sáenz fue presentada como una estrategia para dinamizar sectores productivos, fomentar la inversión privada y facilitar el cumplimiento fiscal. "Es una emoción y un orgullo, aún en estos momentos difíciles, implementar estas medidas que el sector privado necesitaba", expresó el mandatario al anunciar el programa, acompañado por referentes del sector comercial, industrial y empresarial.

Sáenz destacó además que esta política es posible gracias a una gestión fiscal ordenada, que permitió a Salta mantener cinco años consecutivos de equilibrio financiero, y anticipó que la Cuenta General del Ejercicio 2024 reflejará un superávit del 2,5%

Te puede interesar
Lo más visto