
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El mercado automotor espera una rebaja impositiva que podría bajar los precios hasta un 20%. Los detalles.
Políticas28/01/2025El sector automotor cierra enero con grandes expectativas ante la posible eliminación de la primera escala del Impuesto Interno. De concretarse esta medida, los precios de algunos vehículos podrían bajar hasta un 20%, dependiendo de cómo se implemente y cómo las marcas adapten sus estrategias comerciales.
El rumor de esta eliminación de impuestos circula desde hace días, y aunque algunas automotrices lo descartaron, reuniones entre empresarios del sector y funcionarios del Gobierno parecen confirmar que la medida está próxima a anunciarse. Además, se discutió la posibilidad de eliminar el arancel de importación para vehículos híbridos y eléctricos, incentivando su compra en el mercado local.
Ante la incertidumbre, algunas marcas suspendieron la facturación de modelos afectados por la primera escala del impuesto, que aplica a vehículos con precios superiores a $42.400.000. Otros importadores pidieron a sus concesionarios liquidar el stock existente antes de que se oficialice la medida para evitar pérdidas por un ajuste de precios.
Según fuentes cercanas al Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, el objetivo de la medida es garantizar que la rebaja impositiva se traduzca directamente en una reducción de los precios al consumidor final. "Queremos evitar que este beneficio sea absorbido por las ganancias de automotrices y concesionarias", indicaron.
Si la medida se concreta, podría representar un importante incentivo para el mercado automotor argentino, tanto en el segmento de vehículos convencionales como en los de energías alternativas. Se espera que en los próximos días el Gobierno anuncie oficialmente su decisión, lo que podría cambiar significativamente las reglas del juego para consumidores y empresas del sector.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.