
Cuotas con tarjetas y préstamos personales: Cómo impacta el aumento de tasas
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
El mercado automotor espera una rebaja impositiva que podría bajar los precios hasta un 20%. Los detalles.
Políticas28/01/2025El sector automotor cierra enero con grandes expectativas ante la posible eliminación de la primera escala del Impuesto Interno. De concretarse esta medida, los precios de algunos vehículos podrían bajar hasta un 20%, dependiendo de cómo se implemente y cómo las marcas adapten sus estrategias comerciales.
El rumor de esta eliminación de impuestos circula desde hace días, y aunque algunas automotrices lo descartaron, reuniones entre empresarios del sector y funcionarios del Gobierno parecen confirmar que la medida está próxima a anunciarse. Además, se discutió la posibilidad de eliminar el arancel de importación para vehículos híbridos y eléctricos, incentivando su compra en el mercado local.
Ante la incertidumbre, algunas marcas suspendieron la facturación de modelos afectados por la primera escala del impuesto, que aplica a vehículos con precios superiores a $42.400.000. Otros importadores pidieron a sus concesionarios liquidar el stock existente antes de que se oficialice la medida para evitar pérdidas por un ajuste de precios.
Según fuentes cercanas al Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, el objetivo de la medida es garantizar que la rebaja impositiva se traduzca directamente en una reducción de los precios al consumidor final. "Queremos evitar que este beneficio sea absorbido por las ganancias de automotrices y concesionarias", indicaron.
Si la medida se concreta, podría representar un importante incentivo para el mercado automotor argentino, tanto en el segmento de vehículos convencionales como en los de energías alternativas. Se espera que en los próximos días el Gobierno anuncie oficialmente su decisión, lo que podría cambiar significativamente las reglas del juego para consumidores y empresas del sector.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial hoy lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Por primera vez, el merendero fue incorporado al presupuesto oficial de la universidad, lo que garantiza su continuidad y permite planificar la entrega de más de 3.600 raciones de merienda al mes.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.