
Cuotas con tarjetas y préstamos personales: Cómo impacta el aumento de tasas
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Políticas20/05/2025El Gobierno nacional oficializó este martes la reducción de aranceles a la importación de celulares, consolas de videojuegos y otros productos tecnológicos. La medida, anunciada días atrás por el vocero presidencial y legislador porteño electo Manuel Adorni, fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y entrará en vigor este miércoles.
Según se detalla, el arancel para importar teléfonos móviles bajará del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026. En el caso de las consolas de videojuegos, la alícuota pasará del 35% al 20%.
Además, el decreto contempla una reducción de los impuestos internos para celulares, aires acondicionados, televisores y monitores: la tasa pasará del 19% al 9,5%. Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, la alícuota se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial prevista por la Ley N° 19.640.
Desde el Ejecutivo aseguraron que estas reformas apuntan a "reducir distorsiones de precios, mejorar la competitividad y facilitar el acceso a tecnología". A su vez, anunciaron que se habilitará el uso de courier entre el área aduanera especial y el continente, lo que permitirá optimizar la logística y reducir costos para los consumidores.
Durante la conferencia en la que se anticiparon las medidas, Adorni comparó precios internacionales para ilustrar la magnitud de las diferencias actuales: "Un celular con 5G de alta gama en la Argentina puede costar hasta el doble que en Estados Unidos o Brasil. Es tan ridículo que hay personas que pagan pasaje y hotel en otro país para comprarlo más barato", señaló.
Según datos oficiales, un celular de gama alta cuesta en el país unos 2.566 dólares, mientras que en ciudades como Nueva York o Madrid los precios rondan los 1.000 a 1.300 dólares. También se informó que una notebook de similares características cuesta en Argentina cerca de 1.931 dólares, frente a los 900 dólares que cuesta en Chile.
En cuanto a televisores, un modelo de 43 pulgadas puede costar hasta un 55% menos en México o Chile, mientras que los aires acondicionados frío/calor son 37% más baratos en Chile y 55% en Brasil y México.
Las nuevas disposiciones se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2038. El Gobierno espera que esta reforma genere mayor competencia, amplíe la oferta y derive en una baja sostenida de precios para los consumidores argentinos.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial hoy lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Por primera vez, el merendero fue incorporado al presupuesto oficial de la universidad, lo que garantiza su continuidad y permite planificar la entrega de más de 3.600 raciones de merienda al mes.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.