
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Según el diagnóstico oficial, durante años el sistema de tarifas estuvo distorsionado por subsidios generalizados que no reconocían el costo real de la energía ni discriminaban según la capacidad de pago.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Foro Multisectorial contra los Tarifazos convocó a un apagón nacional en contra de las subas en las tarifas.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó el pedido de los choferes
Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
La readecuación fue solicitada por los sectores del transporte impropio debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registrará un incremento del 33% a partir del 15 de junio.
Debido al desfinanciamiento nacional a las universidades públicas, advierten que es casi imposible afrontar los gastos.
Con la quita de subsidios se vieron afectados muchos servicios básicos para los argentinos, uno de los que presta mayor atención en nuestra provincia que cuenta con zonas de altas temperaturas, es la luz.
La AMT aprobó el nuevo cuadro tarifario que entrará en vigencia a partir de este 22 de febrero.
Luego de la fuerte suba de precios en las últimas semanas, Netflix, el servicio de streaming más reconocido del mundo, también aumentó sus tarifas y su plan más barato superó los $2.000.
El último incremento que se aplicó a sus tarifas fue del 27,27%.
Comienza la mitad del año y los precios no dejan de crecer. Se vienen aumentos en todos los rubros y servicios.
A partir de mayo, las empresas de telefonía celular, aumentarán entre un 9 y 13% las tarifas de sus servicios.
Aunque el Gobierno definió topes, varios rubros de servicios ya pasaron a tener un ritmo de subas mensuales que afectarán el resto de los consumos de los hogares.
Llenar un tanque de 55 litros con Infinia pasó de 8.497,5 a 9.515 pesos y con súper pasó de 6.990,5 a 7832 pesos. Axión, por su parte, registró un aumento de 3,45% en promedio, mientras que Refinor bajó los valores de tres de sus cuatro combustibles.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, informó que los salteños si deberán inscribirse para la segmentación de los subsidios, tal como fue anunciado días atrás por el Gobierno nacional.
Desde el Ente Regulador aseguran que no se aprobará un incremento tal y se definirá a fin de mes. Se inició una revisión integral de la tarifa.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.