
Aerolíneas cerró su oficina en Salta: la atención al público será solo en el aeropuerto
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Provinciales31/03/2025En un contexto de volatilidad cambiaria que aceleró la remarcación de precios de alimentos, el Gobierno decidió postergar hasta mayo la implementación de un nuevo esquema para las tarifas de luz y gas. Este esquema, que establecerá las inversiones que las compañías transportistas y distribuidoras deberán realizar hasta 2030, también definirá los aumentos en las boletas durante este período.
Actualmente, el Ministerio de Economía se encuentra afinando los detalles del incremento "de transición" que se aplicará en abril, con el objetivo de seguir conteniendo el impacto sobre el índice general de precios. Las empresas energéticas aguardaban novedades para este lunes 31, último día hábil de marzo, mientras se espera la oficialización de los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial a comienzos de abril.
Fuentes del sector indicaron que el incremento autorizado podría ser similar al de marzo (1,7% promedio), con el fin de mantener la estrategia oficial de control de precios. Un factor clave para determinar el impacto final sobre las boletas será si se actualizan los precios mayoristas de la energía eléctrica y el gas, componentes fundamentales del costo total de los servicios.
Aunque la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) ya había sido discutida en audiencias públicas en febrero, la puesta en marcha del nuevo esquema fue postergada tanto para gas como para electricidad. Los compromisos de inversión y el aumento tarifario para este año ya habían sido definidos, con un incremento que superaría la inflación proyectada para 2025, y se dividiría en dos o tres tramos, además de contar con un mecanismo de actualización mensual por inflación y salarios.
El Gobierno también descartó modificaciones en la segmentación de subsidios por el momento, dada su prioridad en revisar los aumentos tarifarios. En este sentido, el secretario coordinador de Energía, Daniel González, indicó en una exposición en EE.UU. que el Ejecutivo será "extremadamente cuidadoso" al retirar la asistencia a los hogares este año, en medio de la incertidumbre económica y el inicio del calendario electoral.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La medida responde a los graves daños ocasionados por las intensas lluvias y la crecida del río Toro, que afectaron a cientos de familias.
Luego de varios días de lluvias, volvió el sol
La marcha partirá desde la Plaza 9 de Julio a las 17 horas, con una concentración previa a las 16
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.