
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Provinciales31/03/2025En un contexto de volatilidad cambiaria que aceleró la remarcación de precios de alimentos, el Gobierno decidió postergar hasta mayo la implementación de un nuevo esquema para las tarifas de luz y gas. Este esquema, que establecerá las inversiones que las compañías transportistas y distribuidoras deberán realizar hasta 2030, también definirá los aumentos en las boletas durante este período.
Actualmente, el Ministerio de Economía se encuentra afinando los detalles del incremento "de transición" que se aplicará en abril, con el objetivo de seguir conteniendo el impacto sobre el índice general de precios. Las empresas energéticas aguardaban novedades para este lunes 31, último día hábil de marzo, mientras se espera la oficialización de los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial a comienzos de abril.
Fuentes del sector indicaron que el incremento autorizado podría ser similar al de marzo (1,7% promedio), con el fin de mantener la estrategia oficial de control de precios. Un factor clave para determinar el impacto final sobre las boletas será si se actualizan los precios mayoristas de la energía eléctrica y el gas, componentes fundamentales del costo total de los servicios.
Aunque la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) ya había sido discutida en audiencias públicas en febrero, la puesta en marcha del nuevo esquema fue postergada tanto para gas como para electricidad. Los compromisos de inversión y el aumento tarifario para este año ya habían sido definidos, con un incremento que superaría la inflación proyectada para 2025, y se dividiría en dos o tres tramos, además de contar con un mecanismo de actualización mensual por inflación y salarios.
El Gobierno también descartó modificaciones en la segmentación de subsidios por el momento, dada su prioridad en revisar los aumentos tarifarios. En este sentido, el secretario coordinador de Energía, Daniel González, indicó en una exposición en EE.UU. que el Ejecutivo será "extremadamente cuidadoso" al retirar la asistencia a los hogares este año, en medio de la incertidumbre económica y el inicio del calendario electoral.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI