
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Provinciales31/03/2025En un contexto de volatilidad cambiaria que aceleró la remarcación de precios de alimentos, el Gobierno decidió postergar hasta mayo la implementación de un nuevo esquema para las tarifas de luz y gas. Este esquema, que establecerá las inversiones que las compañías transportistas y distribuidoras deberán realizar hasta 2030, también definirá los aumentos en las boletas durante este período.
Actualmente, el Ministerio de Economía se encuentra afinando los detalles del incremento "de transición" que se aplicará en abril, con el objetivo de seguir conteniendo el impacto sobre el índice general de precios. Las empresas energéticas aguardaban novedades para este lunes 31, último día hábil de marzo, mientras se espera la oficialización de los cuadros tarifarios en el Boletín Oficial a comienzos de abril.
Fuentes del sector indicaron que el incremento autorizado podría ser similar al de marzo (1,7% promedio), con el fin de mantener la estrategia oficial de control de precios. Un factor clave para determinar el impacto final sobre las boletas será si se actualizan los precios mayoristas de la energía eléctrica y el gas, componentes fundamentales del costo total de los servicios.
Aunque la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) ya había sido discutida en audiencias públicas en febrero, la puesta en marcha del nuevo esquema fue postergada tanto para gas como para electricidad. Los compromisos de inversión y el aumento tarifario para este año ya habían sido definidos, con un incremento que superaría la inflación proyectada para 2025, y se dividiría en dos o tres tramos, además de contar con un mecanismo de actualización mensual por inflación y salarios.
El Gobierno también descartó modificaciones en la segmentación de subsidios por el momento, dada su prioridad en revisar los aumentos tarifarios. En este sentido, el secretario coordinador de Energía, Daniel González, indicó en una exposición en EE.UU. que el Ejecutivo será "extremadamente cuidadoso" al retirar la asistencia a los hogares este año, en medio de la incertidumbre económica y el inicio del calendario electoral.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.