Se esperan altas temperaturas en gran parte del país.
Anuncian descuentos, bonificaciones y exenciones en facturas de luz y agua para familias carenciadas
Con la quita de subsidios se vieron afectados muchos servicios básicos para los argentinos, uno de los que presta mayor atención en nuestra provincia que cuenta con zonas de altas temperaturas, es la luz.
Provinciales14/03/2024Clic SaltaCarlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, dio cuenta que en Salta nos acercamos a una cifra alta en cuanto a niveles de pobreza, por lo que afrontar mayores costos, en este caso la energía, resulta imposible.
“Por ser liberales tienen el planteo que hay que eliminar todo subsidio y que el mercado fluya” decía Saravia, al referirse a la política nacional implementada cuyo objetivo sería llegar al pago del precio real de la energía, según valores internacionales, con lo cual tendría que subir un 1.200%.
La diferencia en la factura de luz que se abona en CABA y Salta, expuesta por el Gobernador Sáenz, tiene su razón que en Salta, se realizan revisiones tarifarias integrales como precio de combustible, precio de insumos dolarizados, entre otros, mientras que en Buenos Aires se da una tarifa estimada, la cual se planteó en gobiernos nacionales anteriores para su revisión que hasta el momento no se realizó: “hacen política con esto, la explicación es que son 7 millones y medio de usuarios entre Edenor y Edesur (…) allá se paga menos y hay menores sueldos”.
Esta diferencia se vería profundizada si la provincia no contaría con un esquema social, de brindar la asistencia del 30% en Orán, San Martin, Anta, Güemes y Rivadavia, las tarifas sociales con el abono del 50% de la boleta de la cual se asiste a 135 familias y 11 mil familias cuentan con subsidios para carenciados cubriendo el 100% de la factura por 1 año.
Saravia detalló los porcentajes en torno a la distribución de los costos que conforman la tarifa de energía eléctrica, donde el 36% es responsabilidad de la provincia, el 25% se lleva casi todo el IVA y el 39% restante lo maneja Nación.
Comerciantes y PyMEs fueron de los sectores más afectados por la suba, manifestándose en Orán donde el servicio es vital. El presidente del Ente explicó que ante la imposibilidad de pago de algunos ofrecieron trabajar con la potencia para pagar lo que realmente necesitan.
Destacó la postura del gobierno provincial, que, a pesar de la quita de casi 30 mil millones de fondos, consolida la postura de continuar con la asistencia del 30% y el 50% de reducción a los usuarios residenciales que correspondan, siempre que no superen el consumo de 500 kilovatios.
Ayer se efectuó la firma de convenio entre Ente Regulador y Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de desarrollar planes y programas para la regularización de conexiones domiciliarias de servicios en toda la provincia, garantizando acceso a los sectores más vulnerables que antes no contaban con el servicio.
Sobre las medidas del gobierno nacional de buscar aprobar el régimen de subsidio para absorber la tarifa diferencial por zona fría de la Patagonia, pidió a los legisladores nacionales que luchen por los derechos de Salta, que cubre la tarifa diferencial por zona cálida financiada por el gobierno provincial.
Otras de las disposiciones que plantean, es la quita del subsidio de energía al nivel 3, es otra de la medida que se analiza en Nación, por lo que llamaron a audiencia pública: “ellos consideran que la clase media tiene espalda para pagar un poco más”.
Llamó a la sociedad a un uso racional sobre todo en las residencias para evitar sumas estrafalarias en las tarifas de energía eléctrica, pero advirtió que: “acá no se vas a cortar al pobre porque no pueda pagar”.
La carpa era ya un clásico del reclamo docente en la plaza 9 de Julio
Conoce en qué unidades estará vigente
El SMN anticipó fuertes lluvias. Por otro lado, se esperan máximas que rocen los 40 grados en el norte provincial.
Serán tres días a pura venta y acá podes anotarte
La provincia arrastra una doble alerta meteorológica para hoy 14 de enero según el SMN
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, no dejes ropa en la soga porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
La avivada de los comerciantes locales se ve expuesta por la importación
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Denuncian por estafa a la agencia "Siddartha", se declaró en quiebra y sigue vendiendo paquetes
Según las víctimas, a pesar de haberse declarado en quiebra, la empresa continuó ofreciendo y vendiendo paquetes turísticos.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
La Justicia ordenó resguardar los millones que habrían perdido las víctimas de Siddartha Viajes
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.
Benavides quedó segundo en la penúltima etapa y sueña con cerrar el Dakar en el podio
Con solo 61 kilómetros restantes para la jornada final este viernes, Benavides amplió su ventaja sobre Ricky Brabec, quien ocupa el quinto puesto y está a 6 minutos y 26 segundos de distancia.