
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.
Sociales25/11/2025
Clic Salta


Diciembre se convierte en una oportunidad clave para quienes están cerca de acceder a la jubilación. Con el cierre del año, muchas personas aprovechan este período para iniciar el trámite y asegurar su haber previsional cuanto antes. Pero ¿quiénes pueden jubilarse y qué condiciones deben cumplir?
Estas condiciones se mantienen sin modificaciones y son obligatorias para iniciar el trámite.
Actualmente hay una sola moratoria vigente: la Ley 24.476. Esta norma permite regularizar solo algunos años de aportes, y únicamente aquellos comprendidos entre el momento en que la persona cumplió 18 años y el año 1993.
Esto significa que quienes no alcancen los 30 años de aportes con su historial laboral necesitarán tener ya una gran cantidad de aportes registrados, ya que la moratoria solo cubre una porción limitada del período faltante.
Muchas personas eligen iniciar su trámite jubilatorio en diciembre para:
Cerrar el año con el trámite iniciado.
Asegurar que, una vez aprobada, la jubilación se cobre con los primeros pagos del nuevo año. Aprovechar que diciembre suele ser uno de los meses con mayor movimiento previsional y asesoramiento disponible.
Ya cumplan la edad requerida (60 o 65 según corresponda).
Acrediten 30 años de aportes, con o sin la ayuda limitada de la moratoria vigente.
No tengan otros impedimentos administrativos vinculados a su situación laboral o registral.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

Despedimos noviembre a puro calor con máximas arriba de los 30°C

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.