
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Debido al desfinanciamiento nacional a las universidades públicas, advierten que es casi imposible afrontar los gastos.
Provinciales23/04/2024Stella Mimessi, Secretaria General de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa), expresó su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno Nacional ante las demandas de las universidades públicas, esto fue en el programa televisivo "Que pasa al mediodía".
Mimessi enfatizó que el anuncio del gobierno fue simplemente eso, un anuncio, sin ningún acuerdo concreto que beneficie a las universidades. Señaló que ninguna institución educativa del país ha recibido el aumento del 70% prometido, y que el presupuesto asignado es insuficiente y no se ajusta a las necesidades actuales.
"Lo que anunció el gobierno sólo fue un anuncio, no hubo ningún acuerdo. Ninguna universidad del país ha recibido este incremento del 70%", denunció Mimessi.
En cuanto al costo de los servicios básicos, Mimessi reveló que en marzo el servicio de luz para la universidad alcanzó la desorbitante cifra de 8 millones de pesos, lo que representa una carga financiera insostenible para la institución.
"El gobierno nacional nos da el mismo presupuesto que el año 2023 y viene a cuenta de la última actualización de octubre 2022, es absolutamente insignificativo. Además, en el mes de marzo el servicio de luz se estaba pagando $8.000.000" enfatizó la Secretaria Gral.
Ante esta situación, la Secretaria General de APUNSa subrayó la urgencia de actualizar el presupuesto universitario al año 2024 y la necesidad de reabrir las paritarias para garantizar condiciones dignas de trabajo para los docentes y personal administrativo.
Universidad Nacional de Salta.
Mimessi también hizo hincapié en la importancia de la educación como un derecho humano y una responsabilidad social, y lamentó que las políticas del gobierno estén socavando los derechos de los estudiantes y el acceso a una educación de calidad.
"Entendemos que la educación es un derecho humano y es una responsabilidad social. Las políticas de este gobierno está vulnerando y limando los derechos de los estudiantes que inician la universidad", puntualizó Mimessi.
En medio de esta incertidumbre y desafíos, la comunidad universitaria espera con ansias respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional y medidas que garanticen el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas públicas.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.