
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.




Debido al desfinanciamiento nacional a las universidades públicas, advierten que es casi imposible afrontar los gastos.
Provinciales23/04/2024
Clic Salta


Stella Mimessi, Secretaria General de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa), expresó su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno Nacional ante las demandas de las universidades públicas, esto fue en el programa televisivo "Que pasa al mediodía".
Mimessi enfatizó que el anuncio del gobierno fue simplemente eso, un anuncio, sin ningún acuerdo concreto que beneficie a las universidades. Señaló que ninguna institución educativa del país ha recibido el aumento del 70% prometido, y que el presupuesto asignado es insuficiente y no se ajusta a las necesidades actuales.
"Lo que anunció el gobierno sólo fue un anuncio, no hubo ningún acuerdo. Ninguna universidad del país ha recibido este incremento del 70%", denunció Mimessi.
En cuanto al costo de los servicios básicos, Mimessi reveló que en marzo el servicio de luz para la universidad alcanzó la desorbitante cifra de 8 millones de pesos, lo que representa una carga financiera insostenible para la institución.
"El gobierno nacional nos da el mismo presupuesto que el año 2023 y viene a cuenta de la última actualización de octubre 2022, es absolutamente insignificativo. Además, en el mes de marzo el servicio de luz se estaba pagando $8.000.000" enfatizó la Secretaria Gral.
Ante esta situación, la Secretaria General de APUNSa subrayó la urgencia de actualizar el presupuesto universitario al año 2024 y la necesidad de reabrir las paritarias para garantizar condiciones dignas de trabajo para los docentes y personal administrativo.
Universidad Nacional de Salta.
Mimessi también hizo hincapié en la importancia de la educación como un derecho humano y una responsabilidad social, y lamentó que las políticas del gobierno estén socavando los derechos de los estudiantes y el acceso a una educación de calidad.
"Entendemos que la educación es un derecho humano y es una responsabilidad social. Las políticas de este gobierno está vulnerando y limando los derechos de los estudiantes que inician la universidad", puntualizó Mimessi.
En medio de esta incertidumbre y desafíos, la comunidad universitaria espera con ansias respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional y medidas que garanticen el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas públicas.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.