
Salta se une al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Debido al desfinanciamiento nacional a las universidades públicas, advierten que es casi imposible afrontar los gastos.
Provinciales23/04/2024Stella Mimessi, Secretaria General de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa), expresó su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno Nacional ante las demandas de las universidades públicas, esto fue en el programa televisivo "Que pasa al mediodía".
Mimessi enfatizó que el anuncio del gobierno fue simplemente eso, un anuncio, sin ningún acuerdo concreto que beneficie a las universidades. Señaló que ninguna institución educativa del país ha recibido el aumento del 70% prometido, y que el presupuesto asignado es insuficiente y no se ajusta a las necesidades actuales.
"Lo que anunció el gobierno sólo fue un anuncio, no hubo ningún acuerdo. Ninguna universidad del país ha recibido este incremento del 70%", denunció Mimessi.
En cuanto al costo de los servicios básicos, Mimessi reveló que en marzo el servicio de luz para la universidad alcanzó la desorbitante cifra de 8 millones de pesos, lo que representa una carga financiera insostenible para la institución.
"El gobierno nacional nos da el mismo presupuesto que el año 2023 y viene a cuenta de la última actualización de octubre 2022, es absolutamente insignificativo. Además, en el mes de marzo el servicio de luz se estaba pagando $8.000.000" enfatizó la Secretaria Gral.
Ante esta situación, la Secretaria General de APUNSa subrayó la urgencia de actualizar el presupuesto universitario al año 2024 y la necesidad de reabrir las paritarias para garantizar condiciones dignas de trabajo para los docentes y personal administrativo.
Universidad Nacional de Salta.
Mimessi también hizo hincapié en la importancia de la educación como un derecho humano y una responsabilidad social, y lamentó que las políticas del gobierno estén socavando los derechos de los estudiantes y el acceso a una educación de calidad.
"Entendemos que la educación es un derecho humano y es una responsabilidad social. Las políticas de este gobierno está vulnerando y limando los derechos de los estudiantes que inician la universidad", puntualizó Mimessi.
En medio de esta incertidumbre y desafíos, la comunidad universitaria espera con ansias respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional y medidas que garanticen el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas públicas.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.