
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
El Foro Multisectorial contra los Tarifazos convocó a un apagón nacional en contra de las subas en las tarifas.
Sociales29/10/2024La protesta se llevará a cabo el jueves 31 de octubre y consiste en apagar la luz durante 10 minutos, entras las 21 y 21.10 h.
La medida es una "expresión pública de repudio y rechazo" a los "aumentos desmedidos" de las tarifas energéticas y se espera que, además de los residentes, también participen pymes, comerciantes, universidades, inquilinos jubilados, espacios culturales y clubes de barrio.
Al frente de la convocatoria se encuentra el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, quien lanzó la propuesta el pasado 8 de octubre en una conferencia de prensa, donde denunció "tarifazos atroces" y aseguró que los integrantes del espacio están "cruzados por la misma tragedia, que es pagar la boleta de luz en la Argentina".
"Es una verdadera tragedia, un verdadero dolor de cabeza, una angustia para cualquier familia de clase media o media baja, trabajadora, que tiene que hacer las cuentas todos los meses para ver cómo enfrenta el peso de lo que significa en una familia el pago de la luz, del gas, del agua, del transporte. Todo eso con un único bolsillo que está flaco", señaló Katopodis.
"Los precios de la nafta, del alquiler, de la luz, del gas... Todo ha aumentado el doble de lo que ha subido la inflación según el Indec. No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a exigirle al Gobierno que congele las tarifas públicas, que congele el boleto del transporte y que haga las inversiones para que la calidad de esos servicios sea la que se merecen los usuarios", agregó el funcionario.
Anticipó que la medida de fuerza consistirá en "rechazar el tarifazo con un apagón nacional, pacífico, responsable, serio, en todo el país, convocando a argentinos y argentinas, pymes, comerciantes, clubes de barrio, para que de 21 a 21:10 del 31 de octubre apaguemos la luz y rechacemos un ajuste y un tarifazo que no se puede afrontar".
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.