
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El Foro Multisectorial contra los Tarifazos convocó a un apagón nacional en contra de las subas en las tarifas.
Sociales29/10/2024
Clic Salta


La protesta se llevará a cabo el jueves 31 de octubre y consiste en apagar la luz durante 10 minutos, entras las 21 y 21.10 h.
La medida es una "expresión pública de repudio y rechazo" a los "aumentos desmedidos" de las tarifas energéticas y se espera que, además de los residentes, también participen pymes, comerciantes, universidades, inquilinos jubilados, espacios culturales y clubes de barrio.
Al frente de la convocatoria se encuentra el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, quien lanzó la propuesta el pasado 8 de octubre en una conferencia de prensa, donde denunció "tarifazos atroces" y aseguró que los integrantes del espacio están "cruzados por la misma tragedia, que es pagar la boleta de luz en la Argentina".
"Es una verdadera tragedia, un verdadero dolor de cabeza, una angustia para cualquier familia de clase media o media baja, trabajadora, que tiene que hacer las cuentas todos los meses para ver cómo enfrenta el peso de lo que significa en una familia el pago de la luz, del gas, del agua, del transporte. Todo eso con un único bolsillo que está flaco", señaló Katopodis.
"Los precios de la nafta, del alquiler, de la luz, del gas... Todo ha aumentado el doble de lo que ha subido la inflación según el Indec. No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a exigirle al Gobierno que congele las tarifas públicas, que congele el boleto del transporte y que haga las inversiones para que la calidad de esos servicios sea la que se merecen los usuarios", agregó el funcionario.
Anticipó que la medida de fuerza consistirá en "rechazar el tarifazo con un apagón nacional, pacífico, responsable, serio, en todo el país, convocando a argentinos y argentinas, pymes, comerciantes, clubes de barrio, para que de 21 a 21:10 del 31 de octubre apaguemos la luz y rechacemos un ajuste y un tarifazo que no se puede afrontar".

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.