
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
Provinciales09/10/2024
Clic Salta


Los usuarios de taxis y remises en Salta deben prepararse para un aumento significativo en las tarifas, que podría concretarse antes de que finalice el mes de octubre. Según el secretario general del Sindicato de Taxistas, Alfredo Carrizo, el incremento del 40% en el valor del servicio es prácticamente un hecho.
Carrizo explicó que el pedido de aumento ya está siendo negociado con las autoridades provinciales en mesas de diálogo. "Estamos buscando una buena tarifa para los compañeros y para que el usuario no sienta tanto el golpe al bolsillo", afirmó Carrizo, destacando la necesidad de ajustar los precios ante el constante aumento del costo de vida.
El sector de taxis y remises estuvo operando con tarifas que no reflejan los incrementos en los costos operativos, como el combustible, mantenimiento de vehículos y otros insumos esenciales. Carrizo enfatizó que "en 10-15 días puede estar el aumento de tarifas. No puede demorar mucho porque estamos por debajo, y los precios siguen aumentando", marcando la urgencia de la medida para garantizar la viabilidad del servicio.
Aunque el ajuste tarifario es necesario para mantener el servicio, se reconoce la preocupación por el impacto económico en los usuarios. La intención es lograr un balance que permita a los conductores cubrir sus costos sin afectar drásticamente el bolsillo de los usuarios.
Los trabajadores del sector esperan que la medida sea implementada con rapidez, dado que el proceso de negociación ya está avanzado. Se espera que el acuerdo final se ratifique dentro de dos semanas, estableciendo el nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en Salta.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
