
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
Provinciales09/10/2024Los usuarios de taxis y remises en Salta deben prepararse para un aumento significativo en las tarifas, que podría concretarse antes de que finalice el mes de octubre. Según el secretario general del Sindicato de Taxistas, Alfredo Carrizo, el incremento del 40% en el valor del servicio es prácticamente un hecho.
Carrizo explicó que el pedido de aumento ya está siendo negociado con las autoridades provinciales en mesas de diálogo. "Estamos buscando una buena tarifa para los compañeros y para que el usuario no sienta tanto el golpe al bolsillo", afirmó Carrizo, destacando la necesidad de ajustar los precios ante el constante aumento del costo de vida.
El sector de taxis y remises estuvo operando con tarifas que no reflejan los incrementos en los costos operativos, como el combustible, mantenimiento de vehículos y otros insumos esenciales. Carrizo enfatizó que "en 10-15 días puede estar el aumento de tarifas. No puede demorar mucho porque estamos por debajo, y los precios siguen aumentando", marcando la urgencia de la medida para garantizar la viabilidad del servicio.
Aunque el ajuste tarifario es necesario para mantener el servicio, se reconoce la preocupación por el impacto económico en los usuarios. La intención es lograr un balance que permita a los conductores cubrir sus costos sin afectar drásticamente el bolsillo de los usuarios.
Los trabajadores del sector esperan que la medida sea implementada con rapidez, dado que el proceso de negociación ya está avanzado. Se espera que el acuerdo final se ratifique dentro de dos semanas, estableciendo el nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en Salta.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.