
Indignante: una ciudad boliviana vierte desechos cloacales en localidad salteña
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
Provinciales09/10/2024Los usuarios de taxis y remises en Salta deben prepararse para un aumento significativo en las tarifas, que podría concretarse antes de que finalice el mes de octubre. Según el secretario general del Sindicato de Taxistas, Alfredo Carrizo, el incremento del 40% en el valor del servicio es prácticamente un hecho.
Carrizo explicó que el pedido de aumento ya está siendo negociado con las autoridades provinciales en mesas de diálogo. "Estamos buscando una buena tarifa para los compañeros y para que el usuario no sienta tanto el golpe al bolsillo", afirmó Carrizo, destacando la necesidad de ajustar los precios ante el constante aumento del costo de vida.
El sector de taxis y remises estuvo operando con tarifas que no reflejan los incrementos en los costos operativos, como el combustible, mantenimiento de vehículos y otros insumos esenciales. Carrizo enfatizó que "en 10-15 días puede estar el aumento de tarifas. No puede demorar mucho porque estamos por debajo, y los precios siguen aumentando", marcando la urgencia de la medida para garantizar la viabilidad del servicio.
Aunque el ajuste tarifario es necesario para mantener el servicio, se reconoce la preocupación por el impacto económico en los usuarios. La intención es lograr un balance que permita a los conductores cubrir sus costos sin afectar drásticamente el bolsillo de los usuarios.
Los trabajadores del sector esperan que la medida sea implementada con rapidez, dado que el proceso de negociación ya está avanzado. Se espera que el acuerdo final se ratifique dentro de dos semanas, estableciendo el nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en Salta.
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Se termina el verano, pero el alerta por el mosquito sigue vigente
Organizaciones sociales y militantes acompañaron a jubilados. La marcha partió de plaza 9 de Julio y recorrió varios puntos del centro.
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes