
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
Provinciales09/10/2024Los usuarios de taxis y remises en Salta deben prepararse para un aumento significativo en las tarifas, que podría concretarse antes de que finalice el mes de octubre. Según el secretario general del Sindicato de Taxistas, Alfredo Carrizo, el incremento del 40% en el valor del servicio es prácticamente un hecho.
Carrizo explicó que el pedido de aumento ya está siendo negociado con las autoridades provinciales en mesas de diálogo. "Estamos buscando una buena tarifa para los compañeros y para que el usuario no sienta tanto el golpe al bolsillo", afirmó Carrizo, destacando la necesidad de ajustar los precios ante el constante aumento del costo de vida.
El sector de taxis y remises estuvo operando con tarifas que no reflejan los incrementos en los costos operativos, como el combustible, mantenimiento de vehículos y otros insumos esenciales. Carrizo enfatizó que "en 10-15 días puede estar el aumento de tarifas. No puede demorar mucho porque estamos por debajo, y los precios siguen aumentando", marcando la urgencia de la medida para garantizar la viabilidad del servicio.
Aunque el ajuste tarifario es necesario para mantener el servicio, se reconoce la preocupación por el impacto económico en los usuarios. La intención es lograr un balance que permita a los conductores cubrir sus costos sin afectar drásticamente el bolsillo de los usuarios.
Los trabajadores del sector esperan que la medida sea implementada con rapidez, dado que el proceso de negociación ya está avanzado. Se espera que el acuerdo final se ratifique dentro de dos semanas, estableciendo el nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en Salta.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día