
Salta se une al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Con el inicio de octubre, un nuevo golpe al bolsillo de los salteños
Provinciales09/10/2024Los usuarios de taxis y remises en Salta deben prepararse para un aumento significativo en las tarifas, que podría concretarse antes de que finalice el mes de octubre. Según el secretario general del Sindicato de Taxistas, Alfredo Carrizo, el incremento del 40% en el valor del servicio es prácticamente un hecho.
Carrizo explicó que el pedido de aumento ya está siendo negociado con las autoridades provinciales en mesas de diálogo. "Estamos buscando una buena tarifa para los compañeros y para que el usuario no sienta tanto el golpe al bolsillo", afirmó Carrizo, destacando la necesidad de ajustar los precios ante el constante aumento del costo de vida.
El sector de taxis y remises estuvo operando con tarifas que no reflejan los incrementos en los costos operativos, como el combustible, mantenimiento de vehículos y otros insumos esenciales. Carrizo enfatizó que "en 10-15 días puede estar el aumento de tarifas. No puede demorar mucho porque estamos por debajo, y los precios siguen aumentando", marcando la urgencia de la medida para garantizar la viabilidad del servicio.
Aunque el ajuste tarifario es necesario para mantener el servicio, se reconoce la preocupación por el impacto económico en los usuarios. La intención es lograr un balance que permita a los conductores cubrir sus costos sin afectar drásticamente el bolsillo de los usuarios.
Los trabajadores del sector esperan que la medida sea implementada con rapidez, dado que el proceso de negociación ya está avanzado. Se espera que el acuerdo final se ratifique dentro de dos semanas, estableciendo el nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en Salta.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
La actividad se desarrolló el sábado en la Casita del parque, en Mendoza 50. Los participantes expusieron y vendieron sus producciones e intercambiaron experiencias. También hubo juegos y presentaciones artísticas para el público en general.