
El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
Los nacidos antes de término pueden presentar retinopatía, aunque no haya signos evidentes. El examen debe efectuarlo un profesional especializado, para tener un diagnóstico preciso y prevenir la ceguera infantil.
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La Cámara dio media sanción a un nuevo sistema de turnos para la salud pública. La propuesta busca resolver los problemas de acceso. Apunta a reducir las demoras y facilitar la gestión.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
El doctor Marcelo Nallar presentó su renuncia como gerente general del Hospital Arturo Oñativia luego de más de 17 años al frente del reconocido nosocomio salteño.
La historia de María Becerra reabre el debate sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos oportunos para una condición que, si bien es poco frecuente, representa entre el 5% y el 10% de las muertes maternas en el primer trimestre de gestación, según datos de organismos internacionales.
La cantante ingresó a una clínica privada. Permanece en terapia intensiva. Tuvo que recibir asistencia respiratoria.
Se busca garantizar la atención médica de las comunidades que podrían verse afectadas por el desborde.
El Ministerio de Salud presentó una nueva plataforma digital que tiene por objetivo de permitir que todas las personas puedan acceder a un listado completo con los precios actualizados de todos los medicamentos disponibles en el país.
La medida está contemplada para menores de 18 años. Detalló, entre otras cosas, que se prohibirán los traslados para los presos que se autoperciban mujer.
Se registraron 4 casos y se encendieron las alarmas
El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.
Todos fueron detectados durante el 2024. Es importante el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento gratuito para evitar secuelas.
El Ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, recordó en esta semana que después del 15 de febrero se espera un brote de dengue.
Reclamos contra OSDE que niega a mayores de 21 años ser atendidos por el Dr. Antonio Salgado
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias. El martes 31 se podrá donar sangre en horario matutino.
El Móvil Odontológico de la Municipalidad atenderá a pacientes a demanda.
Habrá atención de profesionales de la salud, abogados, psicopedagogos, veterinarios, peluqueros y más. El servicio es gratuito.
Los vecinos podrán acercarse a todos los stand de salud de la Municipalidad y del Ministerio de Salud de forma gratuita
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.