DENGUE EN CASA: Salta registra casos autoctónos - ¿Estamos preparados para la epidemia?
Se registraron 4 casos y se encendieron las alarmas
Provinciales04/02/2025Clic SaltaEl Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó la presencia de cuatro casos de dengue en la ciudad de Salta, lo que indica circulación autóctona del virus en la zona. Así lo informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, quien señaló que los pacientes infectados no tienen antecedentes de viajes, lo que confirma que el contagio ocurrió dentro de la provincia.
Las autoridades sanitarias reforzaron las tareas de vigilancia y bloqueo epidemiológico en las áreas donde se detectaron los casos. Se activaron operativos de eliminación de criaderos de mosquitos, especialmente luego de las lluvias recientes, que favorecen la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.
El Ministerio de Salud alertó a centros de salud y hospitales para que estén preparados ante posibles nuevos casos y ha instado a la población a reforzar las medidas preventivas.
Además de los casos confirmados en la Capital, García Campos informó que en el departamento de Anta se detectaron "pequeños movimientos epidemiológicos" relacionados con el dengue, los cuales están bajo vigilancia para evitar una mayor propagación.
Los síntomas del dengue pueden aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura del mosquito infectado. Se recomienda acudir a un centro de salud si se presentan:
- Fiebre alta repentina
- Dolores musculares y articulares
- Náuseas y decaimiento
Recomendaciones para la prevención
Para evitar la propagación del dengue, se insta a la población a:
🔹 Eliminar recipientes con agua estancada donde puedan criarse los mosquitos.
🔹 Utilizar repelente de insectos y ropa que cubra la piel.
🔹 Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
🔹 Acudir al médico ante síntomas sospechosos y evitar la automedicación.
Las autoridades sanitarias continúan con las tareas de control focal y prevención, reforzando la vigilancia epidemiológica en la ciudad y zonas aledañas.
Un 30% de las muertes por cáncer se relaciona con hábitos de vida poco saludables
El diagnóstico temprano es fundamental, ya que en la fase inicial un cáncer tiene alto potencial de curación, sobre todo cuando afecta a mamas y cuello del útero.
Se viene una semana con temperaturas arriba de los 30°C en Salta
Cerca de mil personas estuvieron en el Encuentro de Colonias de Vacaciones
La Colonia de Vacaciones del Ministerio de Turismo y Deporte culminará con una gran fiesta el próximo viernes 7 de febrero en el estadio Delmi, donde los participantes disfrutarán de un cierre lleno de sorpresas.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
Todos fueron detectados durante el 2024. Es importante el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento gratuito para evitar secuelas.
Alumnos regulares de la UNSA ya pueden renovar su pase libre por canales digitales
Los alumnos de la Universidad Nacional de Salta podrán renovar su pase libre para el servicio de transporte de SAETA.
Se trata de un joven de 24 años que se encuentra internado con buena evolución clínica. Se insta a la población a reforzar las medidas de prevención. Hasta la fecha los casos registrados son de Capital.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.
Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.
Todas las fechas de pago conócelas acá