DENGUE EN CASA: Salta registra casos autoctónos - ¿Estamos preparados para la epidemia?

Se registraron 4 casos y se encendieron las alarmas

Provinciales04/02/2025Clic SaltaClic Salta
Dengue

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó la presencia de cuatro casos de dengue en la ciudad de Salta, lo que indica circulación autóctona del virus en la zona. Así lo informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, quien señaló que los pacientes infectados no tienen antecedentes de viajes, lo que confirma que el contagio ocurrió dentro de la provincia.

Las autoridades sanitarias reforzaron las tareas de vigilancia y bloqueo epidemiológico en las áreas donde se detectaron los casos. Se activaron operativos de eliminación de criaderos de mosquitos, especialmente luego de las lluvias recientes, que favorecen la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.

El Ministerio de Salud alertó a centros de salud y hospitales para que estén preparados ante posibles nuevos casos y ha instado a la población a reforzar las medidas preventivas.

Además de los casos confirmados en la Capital, García Campos informó que en el departamento de Anta se detectaron "pequeños movimientos epidemiológicos" relacionados con el dengue, los cuales están bajo vigilancia para evitar una mayor propagación.

Los síntomas del dengue pueden aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura del mosquito infectado. Se recomienda acudir a un centro de salud si se presentan:

  • Fiebre alta repentina
  • Dolores musculares y articulares
  • Náuseas y decaimiento

Recomendaciones para la prevención

Para evitar la propagación del dengue, se insta a la población a:

🔹 Eliminar recipientes con agua estancada donde puedan criarse los mosquitos.
🔹 Utilizar repelente de insectos y ropa que cubra la piel.
🔹 Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
🔹 Acudir al médico ante síntomas sospechosos y evitar la automedicación.


 

 


 

 

Las autoridades sanitarias continúan con las tareas de control focal y prevención, reforzando la vigilancia epidemiológica en la ciudad y zonas aledañas.

Te puede interesar
Lo más visto