
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
Se registraron 4 casos y se encendieron las alarmas
Provinciales04/02/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó la presencia de cuatro casos de dengue en la ciudad de Salta, lo que indica circulación autóctona del virus en la zona. Así lo informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, quien señaló que los pacientes infectados no tienen antecedentes de viajes, lo que confirma que el contagio ocurrió dentro de la provincia.
Las autoridades sanitarias reforzaron las tareas de vigilancia y bloqueo epidemiológico en las áreas donde se detectaron los casos. Se activaron operativos de eliminación de criaderos de mosquitos, especialmente luego de las lluvias recientes, que favorecen la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.
El Ministerio de Salud alertó a centros de salud y hospitales para que estén preparados ante posibles nuevos casos y ha instado a la población a reforzar las medidas preventivas.
Además de los casos confirmados en la Capital, García Campos informó que en el departamento de Anta se detectaron "pequeños movimientos epidemiológicos" relacionados con el dengue, los cuales están bajo vigilancia para evitar una mayor propagación.
Los síntomas del dengue pueden aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura del mosquito infectado. Se recomienda acudir a un centro de salud si se presentan:
Para evitar la propagación del dengue, se insta a la población a:
🔹 Eliminar recipientes con agua estancada donde puedan criarse los mosquitos.
🔹 Utilizar repelente de insectos y ropa que cubra la piel.
🔹 Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
🔹 Acudir al médico ante síntomas sospechosos y evitar la automedicación.
Las autoridades sanitarias continúan con las tareas de control focal y prevención, reforzando la vigilancia epidemiológica en la ciudad y zonas aledañas.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.