
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
Cono las altas temperaturas de estos días y el advenimiento de la temporada estival de lluvias, comenzó la cuenta regresiva para, lo que se estima, será el inicio del brote de casos de dengue en la provincia de Salta, con múltiples operativos y acciones preventivas en marcha para mitigar la presencia del mosquito.
Sin embargo, el insecto ya está proliferando en Salta, con las autoridades sanitaria reconociendo que, por estos días, se nota mucha presencia del mosquito en casas y barrios de la Capital como por el Valle de Lerma, siendo justamente del tipo Aedes Aegypti que transmite la enfermedad.
Así lo confirmó el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Francisco "Paco" García quien coincidió que "hay muchísimos mosquitos" pululando por Salta. "Hay muchísimo Aedes, ese es el tipo de mosquito, Salta Capital y el Valle de Lerma tienen una colonización de Aedes muy importante", alertó.
Esa colonización del mosquito, según recalcó, es lo que dio "nombre y apellido" al brote registrado el año pasado. "Si no teníamos tanto Aedes, no íbamos a tener tantos casos", enfatizó el funcionario de Salud, quien precisó que el mosquito, en la presencia del sol, no va a picar, pero sí en lugares con sombra donde se refugia.
En este punto y como recomendación ante los días de la ola de calor, aconsejó que, al momento de salir, los salteños primero se coloquen el protector solar y luego el repelente. "En caso de hacer una actividad, primero proteger la piel con el protector y recién ponerse el repelente", indicó para concluir.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.