
Estos son los Concejales de Salta que aún no presentaron su declaración de bienes
La Escribanía de Gobierno dio a conocer quiénes son los concejales de cada municipio, que no han presentado la declaración jurada de bienes.
El Ministerio de Salud presentó una nueva plataforma digital que tiene por objetivo de permitir que todas las personas puedan acceder a un listado completo con los precios actualizados de todos los medicamentos disponibles en el país.
Políticas06/02/2025La herramienta, llamada “Precios de Medicamentos” está disponible en la web argentina.gob.ar/precios-de-medicamentos y se enmarca en el proceso de digitalización sanitaria en el que está trabajando la cartera a cargo de Mario Lugones. La idea, informó el organismo oficial, es ofrecer mayor transparencia y acceso a la información.
Según el Ministerio de Salud, es la primera vez que los argentinos podrán consultar públicamente esta información, lo que facilitará la comparación de costos y permitirá a los usuarios elegir la opción más conveniente según sus necesidades y posibilidades económicas.
La plataforma incluye los precios de los medicamentos y también ofrece detalles sobre marcas, presentaciones, principios activos, origen y tipo de venta. Además, incorpora un apartado especial para los beneficiarios del PAMI, que podrán consultar los descuentos aplicados a cada producto, que en la actualidad oscilan entre el 50 % y el 80 %.
El sistema cuenta con filtros de búsqueda que permiten comparar productos y opciones de compra de manera ágil y sencilla. De este modo, los usuarios podrán tomar decisiones con mayor libertad a partir de la información disponible.
El Ministerio de Salud destacó que este desarrollo representa un avance en la integración del sistema sanitario nacional y en materia de transparencia. La plataforma es el primer paso para que los consumidores cuenten con información precisa y amplia sobre las diferentes alternativas en el mercado, lo que fomenta una mayor competencia y optimiza el acceso a los medicamentos.
La cartera aseguró que trabajará para que la herramienta continúe incorporando nuevas funcionalidades que contribuyan a la infraestructura necesaria para contar con sistemas interoperables en todo el país, y “constituir una administración pública al servicio del ciudadano y basada en la eficiencia”.
Fuente: Infobae
La Escribanía de Gobierno dio a conocer quiénes son los concejales de cada municipio, que no han presentado la declaración jurada de bienes.
Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
El Senado sesionará este jueves a partir de las 12 para avanzar con uno de los temas que tiene mayor interés el Poder Ejecutivo.
El lunes, el Presidente habló más de una hora con el conductor de “¿La Ves?” sobre el escándalo de la criptomoneda Libra y la actualidad política. En medio de la nota, interrumpió el asesor Santiago Caputo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima
Dijo Milei: "Fueron nada más que cinco mil personas y la chance de que haya argentinos es remota"
Emilia Orozco defiende al presidente ante la estafa con la Criptomoneda $LIBRA. "La casta ya tiene fecha de defunción", dijo.
En principio, mañana es feriado en los Estados Unidos, con lo cual va a haber un volumen acotado de operaciones, pero distintos analistas juzgan que lo sucedido debería tener impacto negativo.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó el pronóstico para el fin de semana.
El Gobierno confirmó un importante refuerzo en la Ayuda Escolar Anual 2025, destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este apoyo económico busca aliviar los gastos escolares de las familias al inicio del ciclo lectivo.
Tras el video difundido por CLIC, detuvieron al mal viviente