
Docentes de la UNSA paran para pedir la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
Provinciales22/07/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, la distribución y la comercialización de una pasta dental de la marca Colgate, tras registrarse numerosos efectos adversos en personas que la utilizaron en Argentina y Brasil.
A través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo nacional ordenó el retiro del mercado de la crema dental anti-caries con flúor Colgate Total Clean Mint, fabricada por la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A.
Según detalló ANMAT, la decisión se adoptó luego de recibir al menos 21 reportes de eventos adversos por parte de consumidores argentinos: 19 notificados por la propia empresa y dos por el área de Cosmetovigilancia del organismo, entre el 13 de junio y el 15 de julio de 2025.
Los síntomas informados incluyeron irritación e inflamación de la cavidad oral, ampollas, aftas, ardor, hinchazón, dolor y otras molestias bucales. Todos los efectos fueron de carácter reversible, aunque generaron preocupación en los usuarios y llevaron al organismo a intervenir.
En paralelo, la agencia regulatoria de Brasil (ANVISA) ya había iniciado una investigación similar tras el registro de 11.441 casos adversos en ese país desde el lanzamiento del producto en julio de 2024 hasta junio de 2025. Ante esta situación, Colgate-Palmolive procedió al retiro voluntario de todas las unidades en el mercado brasileño.
En sintonía con esas acciones, ANMAT resolvió aplicar la misma medida en Argentina como medida preventiva y de resguardo para los consumidores.
Desde el organismo recordaron que el producto contiene fluoruro de estaño como ingrediente activo, un componente autorizado y con un historial de uso seguro de más de 60 años en productos cosméticos y dentales. No obstante, se indicó que, en este caso particular, podría haber desencadenado reacciones en algunos usuarios.
También se marcó que agencias regulatorias internacionales como la FDA de Estados Unidos y la Comisión Europea reconocen el uso del fluoruro de estaño como agente anticaries y antimicrobiano en pastas dentales.
La ANMAT mantiene abierto su canal de denuncias para reportar cualquier efecto adverso vinculado al uso de productos cosméticos, a través del formulario disponible en su sitio web o mediante correo electrónico a [email protected].
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones