
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
Las Becas Progresar seguirán vigentes en marzo. El pago será de $35.000. ANSES confirmó que no habrá aumentos.
Se trata de 31 establecimientos del nivel primario, secundario, terciario y universitario y de instituciones privadas que otorgarán el 50% de descuento en las cuotas a través del Banco Municipal de Becas.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Conocé si sos parte del pago que realiza el Gobierno o quedás fuera por no cumplir con los requisitos.
Para acceder al beneficio, los solicitantes deben haberse inscrito dentro del plazo estipulado y cumplir con las condiciones generales.
Las Becas Progresar pegarán un gran salto en este mes. A cuánto se va
El monto de las becas ha subido de $20.000 a $35.000 a partir de este mes.
Este llamado está dirigido a aquellos aspirantes que no pudieron registrarse en la primera convocatoria o que fueron rechazados por alguna razón.
El Ministerio de Capital Humano presentó una serie de requisitos y pasos para aplicar. La convocatoria para las distintas líneas se encuentra vigente
Según un anuncio de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, las Becas Progresar aumentarán un 75 por ciento.
Conocé la manera de comprobar si recibís el pago este mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.