
Así será la renovación de la licencia de conducir por los cambios en el Código de Tránsito
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
Las Becas Progresar pegarán un gran salto en este mes. A cuánto se va
Sociales18/09/2024El Ministerio de Capital Humano, junto con la Secretaría de Educación, oficializaron un significativo aumento del 75% en las Becas Progresar, además de abrir un segundo período de inscripción. Este incremento comenzará a aplicarse este mes, beneficiando a miles de estudiantes en todo el país.
La Resolución 888/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que el monto mensual de las becas pasará de $20.000 a $35.000. Este aumento se aplica a todas las líneas del programa, incluyendo Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
El segundo período de inscripciones está abierto y se cerrará el 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería. La línea de Progresar Trabajo extenderá su convocatoria hasta el 30 de noviembre.
Además, los nuevos postulantes deben haber aprobado el 50% de las materias del plan de estudios cursado en 2023 para percibir el monto total de la beca.
Las personas inscritas pueden chequear el estado de su solicitud para saber si fueron aceptadas. Este proceso es crucial para asegurar que los beneficiarios reciban el apoyo necesario para continuar con sus estudios.
El programa de Becas Progresar tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas de los jóvenes, asegurando que puedan completar su educación obligatoria y avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios. La ampliación de la convocatoria busca cumplir mejor con estos objetivos y brindar mayores oportunidades a los estudiantes.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.