
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
Sociales09/09/2025
Clic Salta


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con el programa de Becas Estratégicas, una iniciativa que otorga un pago mensual de $200.000 a estudiantes de nivel superior que cursan carreras consideradas prioritarias. El plan busca formar profesionales en áreas clave para la educación y el desarrollo productivo de la Ciudad.
Las becas se crearon a partir de la Ley N.º 6615 y tienen como objetivo acompañar a los estudiantes en profesiones críticas. Desde el Ejecutivo porteño señalaron que la medida apunta a "impulsar el crecimiento del capital humano en áreas esenciales para la Ciudad".
El programa contempla dos tipos de trayectorias:
El listado es amplio e incluye profesorados y tecnicaturas con gran demanda laboral. Algunas son:
Profesorado de Educación Primaria, Inglés, Biología, Matemática, Lengua y Literatura, Educación Tecnológica.
Tecnicaturas en Análisis de Sistemas, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Gastronomía, Cocina Profesional, Guía de Turismo, Análisis Clínicos.
Los requisitos varían según se trate de ingresantes o estudiantes regulares.
Para ingresantes:
Para estudiantes regulares:
El monto de la beca equivale al 15% del salario bruto de un maestro de grado con jornada completa y sin antigüedad, lo que en 2025 representa unos $200.000 por mes. Se pagan en 10 cuotas anuales, renovables según rendimiento académico.
La inscripción se abre dos veces al año, en marzo y agosto, y se realiza de manera 100% online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), con Clave Ciudad.
Los pasos son:
En el caso de ingresantes, deberán además rendir un examen diagnóstico que evalúa comprensión lectora, interpretación de información y uso de herramientas experimentales.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.