
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
Sociales09/09/2025El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa con el programa de Becas Estratégicas, una iniciativa que otorga un pago mensual de $200.000 a estudiantes de nivel superior que cursan carreras consideradas prioritarias. El plan busca formar profesionales en áreas clave para la educación y el desarrollo productivo de la Ciudad.
Las becas se crearon a partir de la Ley N.º 6615 y tienen como objetivo acompañar a los estudiantes en profesiones críticas. Desde el Ejecutivo porteño señalaron que la medida apunta a "impulsar el crecimiento del capital humano en áreas esenciales para la Ciudad".
El programa contempla dos tipos de trayectorias:
El listado es amplio e incluye profesorados y tecnicaturas con gran demanda laboral. Algunas son:
Profesorado de Educación Primaria, Inglés, Biología, Matemática, Lengua y Literatura, Educación Tecnológica.
Tecnicaturas en Análisis de Sistemas, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Gastronomía, Cocina Profesional, Guía de Turismo, Análisis Clínicos.
Los requisitos varían según se trate de ingresantes o estudiantes regulares.
Para ingresantes:
Para estudiantes regulares:
El monto de la beca equivale al 15% del salario bruto de un maestro de grado con jornada completa y sin antigüedad, lo que en 2025 representa unos $200.000 por mes. Se pagan en 10 cuotas anuales, renovables según rendimiento académico.
La inscripción se abre dos veces al año, en marzo y agosto, y se realiza de manera 100% online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), con Clave Ciudad.
Los pasos son:
En el caso de ingresantes, deberán además rendir un examen diagnóstico que evalúa comprensión lectora, interpretación de información y uso de herramientas experimentales.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".