
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Tras la actualización, muchas personas no cumplirán los requisitos
Sociales07/08/2024El Ministerio de Capital Humano actualizó uno de los requisitos para acceder al programa de Becas Progresar, debido al reciente incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
La medida, anunciada por la Secretaría de Educación, establece nuevos límites de ingresos para garantizar la equidad en la distribución de las becas.
A partir de este mes, el piso mínimo de ingresos para calificar al programa ha aumentado a $262.432,93. Esto significa que los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar los tres salarios mínimos para ser elegible para las becas.
Las Becas Progresar fueron implementadas hace diez años con el objetivo de ofrecer oportunidades de inclusión social y laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa cuenta con cuatro líneas de becas adaptadas a diferentes necesidades educativas, apoyando a aquellos que buscan terminar el colegio o continuar con estudios superiores.
Para más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden consultar la página oficial del programa o contactar con la Secretaría de Educación.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.