![Inflacion](/download/multimedia.miniatura.9b5a6d939126f06e.SW5mbGFjaW9uX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Sociales11/02/2025En febrero de 2025, accederán al pago de las Becas Progresar aquellos estudiantes que cumplan con todas las condiciones establecidas y no hayan sido dados de baja durante el año. Uno de los principales requisitos es que los ingresos del grupo familiar no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Además, los beneficiarios deberán acreditar asistencia regular a una institución educativa y demostrar avances académicos según lo que exige cada línea del programa.
Los estudiantes que soliciten el Progresar Obligatorio deben cumplir con:
Por su parte, el Progresar Superior está destinado a:
Finalmente, el Progresar Trabajo está dirigido a:
Los interesados en confirmar si recibirán el pago en febrero pueden hacerlo a través de dos vías:
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
Quedan limitadas las opciones para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes.
El monto corresponde a la unión de la Libreta AUH y la Ayuda Escolar Anual, y se pagará en base a la cantidad de hijos a cargo.
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
Quiénes pueden cobrar este beneficio.
Desde el organismo nacional informaron cuánto podes recibir de acuerdo a tu salario.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Quedan limitadas las opciones para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
Desde el programa de Ángel De Brito revelaron el dato que todavía no quieren informar desde la producción.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.