


Becas Progresar 2024: hasta cuándo hay tiempo para inscribirse y cuáles son los requisitos
El Ministerio de Capital Humano presentó una serie de requisitos y pasos para aplicar. La convocatoria para las distintas líneas se encuentra vigente
Sociales09/09/2024
Clic Salta


El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, anunció un significativo aumento del 75% en el valor de las Becas Progresar. Este programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en niveles superiores o formarse profesionalmente. El monto de la cuota pasará de 20.000 a 35.000 pesos. Además, se iniciará el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, que incluye la carrera de Enfermería. La convocatoria de la línea Progresar Trabajo continuará abierta hasta el 30 de noviembre.
Los requisitos para anotarse en las Becas Progresar
Los requisitos varían según la línea de beca. Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años. En el caso de Progresar Superior, los aspirantes se ubican entre 17 y 24 años, con una ampliación hasta los 30 años si están avanzados en la carrera. Para la carrera de Enfermería, no hay límite de edad. En la línea Progresar Trabajo, los postulantes deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose hasta los 40 para aquellos sin trabajo formal registrado.
Adicionalmente, los ingresos del grupo familiar no pueden superar tres veces el salario mínimo vital y móvil vigente en Argentina. Los estudiantes deben acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos solicitados por cada línea. Específicamente, para los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario, se requiere completar un curso de orientación vocacional y laboral. En Progresar Superior, los estudiantes avanzados deben aprobar al menos el 50% de las materias del año anterior.
Cómo anotarse, paso a paso
El proceso de inscripción para las Becas Progresar se realiza íntegramente online a través de la plataforma oficial del programa. A continuación, se detalla el paso a paso para inscribirse:
- Acceder al sitio web de Progresar: primero, ingresar a la web oficial de Progresar y seleccionar la línea de beca correspondiente.
- Crear o ingresar con usuario: si ya se está inscripto en años anteriores, ingresar con el nombre de usuario o CUIL y contraseña. De lo contrario, crear un nuevo usuario.
- Completar datos personales: en el apartado “Datos Personales”, completar todos los campos y hacer clic en “Actualizar Datos”.
- Completar la encuesta: en la sección “Encuesta”, proporcionar la información solicitada. Esta información es confidencial y no afectará la adjudicación de la beca. Si la persona tiene discapacidad o es refugiada y tiene más de 24 años, se deberá adjuntar la documentación correspondiente, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o el certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).
- Datos académicos: en la parte de “Datos Académicos”, seleccionar la línea de beca a la que se desea aplicar, aceptar los términos y condiciones, y finalizar el formulario.
- Guardar comprobante: una vez completado el formulario, descargar el comprobante de inscripción y guardarlo para futuras referencias.
Los interesados sólo pueden inscribirse en una única línea de beca. En el caso de Progresar Trabajo, la convocatoria estará abierta desde abril hasta noviembre.
Estos pasos aseguran que los aspirantes llenen adecuadamente su solicitud y puedan acceder a uno de los programas educativos más importantes del país, destinados a impulsar la educación y reducir los índices de deserción escolar.
Para más información, se puede consultar en la página oficial de Progresar y seguir todas las instrucciones especificadas para cada línea de beca.


ANSES confirmó los montos de la AUH y la Tarjeta Alimentar que se pagarán en noviembre
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

Cómo saber si cobras el Programa Hogar de ANSES en noviembre 2025 y cuánto se paga
ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en noviembre de 2025
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Cuatro días de descanso: el nuevo fin de semana largo en noviembre 2025
El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

Caso de "estudiantes vírgenes": Apuntan al remisero como gestor de la red de explotación
El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

[URGENTE] Murió el motociclista que fue embestido por un camión en Circunvalación
El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

Este viernes se desarrollará un simulacro en simultáneo en colegios del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.




