
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El Ministerio de Capital Humano presentó una serie de requisitos y pasos para aplicar. La convocatoria para las distintas líneas se encuentra vigente
Sociales09/09/2024El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, anunció un significativo aumento del 75% en el valor de las Becas Progresar. Este programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en niveles superiores o formarse profesionalmente. El monto de la cuota pasará de 20.000 a 35.000 pesos. Además, se iniciará el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, que incluye la carrera de Enfermería. La convocatoria de la línea Progresar Trabajo continuará abierta hasta el 30 de noviembre.
Los requisitos varían según la línea de beca. Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años. En el caso de Progresar Superior, los aspirantes se ubican entre 17 y 24 años, con una ampliación hasta los 30 años si están avanzados en la carrera. Para la carrera de Enfermería, no hay límite de edad. En la línea Progresar Trabajo, los postulantes deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose hasta los 40 para aquellos sin trabajo formal registrado.
Adicionalmente, los ingresos del grupo familiar no pueden superar tres veces el salario mínimo vital y móvil vigente en Argentina. Los estudiantes deben acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos solicitados por cada línea. Específicamente, para los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario, se requiere completar un curso de orientación vocacional y laboral. En Progresar Superior, los estudiantes avanzados deben aprobar al menos el 50% de las materias del año anterior.
El proceso de inscripción para las Becas Progresar se realiza íntegramente online a través de la plataforma oficial del programa. A continuación, se detalla el paso a paso para inscribirse:
Los interesados sólo pueden inscribirse en una única línea de beca. En el caso de Progresar Trabajo, la convocatoria estará abierta desde abril hasta noviembre.
Estos pasos aseguran que los aspirantes llenen adecuadamente su solicitud y puedan acceder a uno de los programas educativos más importantes del país, destinados a impulsar la educación y reducir los índices de deserción escolar.
Para más información, se puede consultar en la página oficial de Progresar y seguir todas las instrucciones especificadas para cada línea de beca.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.