
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Conocé si sos parte del pago que realiza el Gobierno o quedás fuera por no cumplir con los requisitos.
Sociales16/10/2024Para comprobar si el pago de las Becas Progresar ha sido suspendido en octubre de 2024, es necesario acceder a la plataforma oficial de Progresar o a la aplicación Mi Argentina. Utilizando tu CUIL y contraseña, deberás iniciar sesión y dirigirte a la sección "Mis Cobros", donde podrás verificar si existen pagos pendientes o si tu beca fue anulada.
Existen varias razones que pueden llevar a la cancelación del pago de las Becas Progresar, entre ellas:
- Haber finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
- Que se haya dado de baja la beca por una causa atribuible al beneficiario.
- Exceder por dos años o más la duración máxima de la carrera según el plan de estudios.
- Estar registrado, tú o un integrante de tu grupo familiar, en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
- Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Haber obtenido la Beca Progresar Superior en dos convocatorias anteriores y querer aplicar a una tercera carrera en la convocatoria actual.
- No cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Progresar.
- Pérdida de la condición de estudiante regular informada por la institución educativa.
- No registrar movimientos en la cuenta bancaria destinada al cobro de la beca durante cuatro meses seguidos.
- No participar en las actividades complementarias definidas por el programa, lo que podría derivar en la suspensión del pago por dos meses consecutivos.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.