Anses lanza la segunda convocatoria para las Becas Progresar: esto es lo que hay que saber

Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.

Sociales24/07/2025Clic SaltaClic Salta
Progresar imag

El Ministerio de Educación junto con ANSES han oficializado el lanzamiento de la segunda etapa del programa Progresar 2025. Los estudiantes que deseen acceder a este beneficio deberán cumplir con una serie de condiciones específicas según la modalidad elegida.

A partir de agosto estarán disponibles las inscripciones para las diferentes alternativas de apoyo educativo. El programa incluye ayuda para concluir la educación básica, así como beneficios para quienes cursan estudios superiores en universidades, institutos terciarios o la carrera de enfermería. Paralelamente, la línea Progresar Trabajo mantendrá abierta su inscripción hasta finales de noviembre.

Documentación necesaria para inscribirse en las Becas Progresar 2025

Los postulantes deberán crear previamente un usuario en la plataforma Mi Argentina como primer paso obligatorio. Es fundamental contar con una CBU o CVU a nombre del solicitante y verificar que toda la información personal y familiar esté actualizada en los sistemas de ANSES para agilizar el proceso.

Condiciones para acceder a Progresar Obligatorio

Esta línea está dirigida a jóvenes argentinos (nativos o naturalizados) y extranjeros con más de dos años de residencia legal, con edades comprendidas entre 16 y 24 años. Los aspirantes deben estar matriculados regularmente, participar en las actividades formativas complementarias y tener el calendario de vacunación al día. El ingreso familiar no podrá exceder tres salarios mínimos, salvo en casos especiales contemplados por la reglamentación.

Requisitos para Progresar Nivel Superior

En esta modalidad se flexibiliza el rango de edad: desde 17 hasta 24 años para ingresantes y hasta 30 para estudiantes avanzados, sin límite para enfermería. Se exige nacionalidad argentina o cinco años de residencia legal, título secundario completo y matriculación en instituciones reconocidas, ya sean universidades o institutos terciarios.

Al igual que en otras líneas, es indispensable mantener el rendimiento académico, cumplir con el plan de vacunación y participar en las actividades programadas.

Te puede interesar
Lo más visto