
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Te contamos todos los detalles de esta nueva modalidad impuesta por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales10/06/2024El Ministerio de Capital Humano anunció que un grupo de beneficiarios de las Becas Progresar deberá realizar un curso obligatorio para poder seguir cobrando la ayuda económica.
La medida está dirigida a los becarios de la categoría "Obligatorio" que tengan entre 16 y 18 años. Estos beneficiarios recibirán por correo electrónico las claves de acceso al Curso de Orientación Vocacional y Laboral, que deberán completar para garantizar el cobro de la beca.
Los becarios que cumplan con los requisitos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para acceder al curso. Es importante estar atentos al correo electrónico y completar el curso a la brevedad para evitar la suspensión del pago de la beca.
El curso tiene como objetivo principal facilitar la continuidad y finalización de los estudios de los becarios, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. A través del curso, los beneficiarios podrán desarrollar herramientas y habilidades para la toma de decisiones sobre su futuro profesional y laboral.
En caso de no recibir el correo electrónico con las claves de acceso al curso, los becarios pueden comunicarse con ANSES a través de los canales oficiales:
Línea gratuita ANSES: 135
Presencialmente en una oficina de ANSES: https://www.anses.gob.ar/oficinas
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.