Qué hacer si no aparezco en el padrón electoral en las elecciones 2025

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

Políticas20/10/2025Clic SaltaClic Salta
Voto papel unico

El domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones generales en todo el país. En esta jornada se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales en diferentes distritos, entre ellos Salta, CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Este año, además, las elecciones tendrán una particularidad histórica: por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reúde en un solo documento a todos los candidatos de todas las fuerzas.

Una de las consultas más frecuentes en la previa de los comicios es qué hacer si no se está incluido en el padrón electoral o si los datos personales presentan errores.

 
Cómo consultar el padrón electoral 

Para saber si estás habilitado para votar, debés ingresar a www.padron.gob.ar, acceder a la sección "Elecciones Nacionales" e ingresar DNI, género y distrito. Tras completar un código de verificación, el sistema te informará tu mesa, número de orden y dirección del establecimiento de votación.

 
Qué pasa si no figurás o hay errores 

El cierre del padrón provisorio fue el 13 de mayo. Por eso, si no estás incluido o detectás errores, ya no podés modificar nada para estas elecciones. No obstante, quienes no estén empadronados no recibirán multas por no votar.

 
Lo que sí se puede hacer es iniciar un reclamo para futuros comicios. Se realiza mediante un formulario online, por email a [email protected] o en persona en la Secretaría Electoral del distrito correspondiente.

Quiénes pueden votar en las Elecciones 2025 

Están habilitados todos los ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados, que tengan 18 años o más y figuren correctamente en el padrón. Los jóvenes de 16 y 17 años también pueden votar de forma optativa.

El voto es obligatorio para quienes tienen entre 18 y 70 años, mientras que los mayores de 70 pueden elegir si participar o no. Los argentinos residentes en el exterior pueden votar en consulados o embajadas si están registrados como electores en el extranjero.

 
En algunas provincias, los extranjeros con residencia permanente también pueden votar en elecciones locales, pero no en las nacionales. Verificar los datos en el padrón definitivo es clave antes del 26 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto