
Peronistas con plata, Emilia Orozco lanzó el sorteo de un viaje para egresados
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Políticas20/10/2025El domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones generales en todo el país. En esta jornada se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales en diferentes distritos, entre ellos Salta, CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Este año, además, las elecciones tendrán una particularidad histórica: por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reúde en un solo documento a todos los candidatos de todas las fuerzas.
Una de las consultas más frecuentes en la previa de los comicios es qué hacer si no se está incluido en el padrón electoral o si los datos personales presentan errores.
Para saber si estás habilitado para votar, debés ingresar a www.padron.gob.ar, acceder a la sección "Elecciones Nacionales" e ingresar DNI, género y distrito. Tras completar un código de verificación, el sistema te informará tu mesa, número de orden y dirección del establecimiento de votación.
El cierre del padrón provisorio fue el 13 de mayo. Por eso, si no estás incluido o detectás errores, ya no podés modificar nada para estas elecciones. No obstante, quienes no estén empadronados no recibirán multas por no votar.
Lo que sí se puede hacer es iniciar un reclamo para futuros comicios. Se realiza mediante un formulario online, por email a [email protected] o en persona en la Secretaría Electoral del distrito correspondiente.
Están habilitados todos los ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados, que tengan 18 años o más y figuren correctamente en el padrón. Los jóvenes de 16 y 17 años también pueden votar de forma optativa.
El voto es obligatorio para quienes tienen entre 18 y 70 años, mientras que los mayores de 70 pueden elegir si participar o no. Los argentinos residentes en el exterior pueden votar en consulados o embajadas si están registrados como electores en el extranjero.
En algunas provincias, los extranjeros con residencia permanente también pueden votar en elecciones locales, pero no en las nacionales. Verificar los datos en el padrón definitivo es clave antes del 26 de octubre.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.