Aumentaron las tasas del plazo fijo: cuánto rinde desde ahora

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

Políticas15/10/2025Clic SaltaClic Salta
bancos

El mercado financiero argentino inició la segunda semana de octubre con un nuevo movimiento en las tasas de interés de los plazos fijos, en un contexto marcado por la inflación persistente y la inestabilidad del dólar.

Aunque el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica tablas comparativas de rendimientos, las ofertas varían rápidamente entre entidades, según su necesidad de captar depósitos en pesos.

Durante los últimos meses, los bancos comenzaron a ajustar sus tasas para mantenerse competitivos, y algunas ya se ubican cerca del 48% de Tasa Nominal Anual (TNA) bajo ciertas condiciones.

De acuerdo con los registros oficiales del BCRA, los rendimientos actuales para depósitos digitales a 30 días se ubican de la siguiente manera:

  • Banco Galicia: 43%
  • ICBC: 41,45%
  • Banco Nación: 39%
  • Banco Macro: 39%
  • Banco Credicoop: 39%
  • Banco Provincia: 37%
  • BBVA: 37%
  • Banco Ciudad: 35%
  • Banco Santander: 35%


Estas cifras corresponden a operaciones digitales a 30 días y pueden variar según el perfil del cliente y el monto del depósito.

Analistas financieros señalan que la competencia entre bancos se intensificó ante la mayor preferencia de los ahorristas por instrumentos en pesos, especialmente luego de las restricciones cambiarias. Sin embargo, advierten que los rendimientos aún se mantienen por debajo de la inflación proyectada para los próximos meses.

Mientras tanto, el BCRA monitorea la liquidez del sistema financiero y no descarta nuevas medidas de ajuste si persiste la presión sobre el dólar o si los depósitos en pesos muestran señales de retracción

Te puede interesar
Lo más visto