Se presentó la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición en Campo Quijano

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

Provinciales29/10/2025Clic SaltaClic Salta
IMG_1184

Esta mañana, en el Centro Cultural América de la ciudad de Salta, se realizó la Conferencia de Prensa de presentación de la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana, una celebración que honra las raíces culturales, la identidad gaucha y el espíritu de la Capital Provincial de la Tradición.

El encuentro contó con la participación de la directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Campo Quijano, Valeria Rosana Guitián; el secretario de Gobierno, Adrián Patricio Castro; el presidente de la Agrupación Gauchos de Güemes “Rodeo Antenor Sánchez” Marcos Vilte; la presidente de la Comisión de Feriantes y Emprendedores de la Quebrada del Toro, Norma Flores; y Alejandro Romero, director general de Articulación con Destinos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Salta, dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia.

Durante la presentación se destacó la importancia de esta tradicional fiesta, que año tras año convoca a miles de salteños y visitantes para compartir actividades culturales, artísticas y protocolares que reflejan el legado histórico de Campo Quijano. Además, se subrayó el trabajo articulado entre el municipio, las instituciones gauchas y los organismos provinciales para mantener viva esta celebración que es símbolo del orgullo y la identidad salteña.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 1 de noviembre
12:00 h | Día de Todos los Santos – Casa de la Cultura, Campo Quijano

Domingo 2 de noviembre
12:00 h | Día de las Almas – Casa de la Cultura

14:00 a 16:00 h | Taller de Danzas Internacionales – Casa de la Cultura

16:00 a 20:00 h | Salta Soy 2025 – 2° Encuentro Nacional de Grupos de Danzas Folklóricas e Internacional de Parejas (No competitivo) – Glorieta, Plaza Martín Fierro

Lunes 3 de noviembre
9:00 a 12:00 h / 15:00 a 18:00 h | Entre juegos y mateada “Vive la Tradición” – Plaza Martín Fierro

Martes 4 de noviembre
10:00 a 12:00 h / 16:00 a 21:00 h | Congreso de la Tradición – Casa de la Cultura

Miércoles 5 de noviembre
18:00 a 21:00 h | Proyección del documental “Gaucho Gaucho” – Glorieta, Plaza Martín Fierro

Jueves 6 de noviembre
19:00 a 21:00 h | Rescatando Nuestras Raíces – Día del Escritor Salteño – Casa de la Cultura

Viernes 7 de noviembre
17:00 a 22:00 h | 4° Festival Internacional de Danzas Folklóricas “Entrelazando Culturas” – Glorieta, Plaza Martín Fierro

Sábado 8 de noviembre
10:00 a 17:00 h | 4° Festival Internacional de Danzas Folklóricas “Entrelazando Culturas” – Viaducto El Toro

10:00 a 18:00 h | Elección Provincial de la Paisana de la Tradición – Casa de la Cultura / Picadero Santiago Apóstol

20:00 h | Desfile de carrozas y baile del Pericón Nacional – Av. 9 de Julio

Domingo 9 de noviembre
10:30 h | Acto Protocolar – Glorieta, Plaza Martín Fierro

11:30 h | Desfile Central – Av. 9 de Julio, Campo Quijano

 
La Municipalidad de Campo Quijano y la Agrupación Gauchos de Güemes “Rodeo Antenor Sánchez” invitan a toda la comunidad a participar de esta nueva edición de la fiesta más representativa del pueblo quijaneño.

Te puede interesar
Lo más visto
Jubilados Anses

Nuevo bono a jubilados: conocé de cuánto es

Clic Salta
Sociales29/10/2025

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.