
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Lo anunció el portavoz oficial del gobierno.
Políticas12/12/2023En una conferencia de prensa brindada por Manuel Adorni, el portavoz oficial del Gobierno, anunció que suspenderán la pauta a los medios por el término de un año.
El gobierno de Javier Milei anunció este martes que congelará por un año la pauta oficial a los medios de comunicación. Esta medida es parte de las primeras medidas de ajuste fiscal del nuevo gobierno libertario.
El vocero presidencial de Milei, Manuel Adorni, aseguró en conferencia de prensa que el país se "encamina a una hiperinflación" y que la tarea del Gobierno es "evitarla".
El congelamiento de la pauta oficial a los medios de comunicación implica que los medios no podrán contratar publicidad de organismos estatales. Esto representa un importante recorte de ingresos para los medios, que dependen de la pauta oficial para financiarse.
Adorni también destacó que la gestión de Milei redujo 34 por ciento la cantidad de funcionarios que heredó del gobierno de Alberto Fernández.
El gobierno de Milei argumentó que la medida es necesaria para reducir el déficit fiscal y evitar la hiperinflación. Sin embargo, los críticos de la medida sostienen que no es un medida eficaz para reducir el déficit y que, por el contrario, puede afectar la libertad de expresión y el derecho a la información de la población.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.