
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
La Prefectura Naval Argentina comenzó la inscripción a su Escuela de Oficiales para los jóvenes, de ambos sexos y de 17 a 22 años, que quieran desarrollar su carrera profesional como oficiales del equipo de la Autoridad Marítima argentina, pudiendo acceder a un título universitario luego de una pasantía en el campo de estudio.
Para inscribirse, los interesados deben completar un formulario de inscripción online disponible en la web oficial, haciendo clic acá, y luego cargar la documentación requerida en la plataforma de los Institutos de Formación.
Podrán inscribirse los jóvenes argentinos nativos o por opción (en caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse), que tengan entre 17 y 22 años (al 31 de diciembre de 2022) y posean título secundario o constancia de título en trámite.
Además, los postulantes no deben registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el Registro Nacional de Reincidencia o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la Fuerza; ni haber sido dados de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial. Asimismo, quienes deseen ingresar tendrán que reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física requeridas.
Cabe destacar que los exámenes se realizarán en julio en los Institutos de Formación de la Prefectura, ubicados en Zárate, para ingresar a los mismos en agosto.
Más adelante, habrá una segunda inscripción para quienes quieran ingresar a la Escuela de Suboficiales.
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Desde junio rige una nueva resolución que obliga a informar movimientos millonarios. Apuntan a prevenir el lavado de dinero y reforzar el control fiscal.
Tras cinco meses sin actualizaciones, el Gobierno oficializó una suba del 6,5 % promedio para el personal de casas particulares.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.