
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Sociales30/07/2025
Clic Salta


Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles una zona en alta mar, al este de la península rusa de Kamchatka, y desató una alerta global de tsunami que abarca gran parte del Océano Pacífico. El fenómeno sísmico fue calificado como uno de los más potentes registrados en la historia reciente del Extremo Oriente ruso.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro se ubicó a 52,40° de latitud norte y 160,20° de longitud este, a una profundidad de 19 kilómetros. La magnitud del evento provocó oleadas de hasta cuatro metros y encendió alarmas en distintos países del cinturón del Pacífico.
De inmediato se activaron los protocolos de emergencia en la región de Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al epicentro, donde no se reportaron víctimas, aunque sí importantes daños materiales. El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, aseguró que "este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas".
Se emitieron alertas de tsunami para las costas de Japón, Hawái, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y otras regiones del Pacífico, donde se pidió a la población mantenerse alejada de la costa ante la posibilidad de olas inusualmente grandes.
En Japón, la Agencia Meteorológica advirtió sobre la llegada de olas a lo largo del miércoles, y pidió no acercarse al mar bajo ningún concepto.
Este evento es considerado el más fuerte desde el devastador terremoto de 2011 en Japón, de magnitud 9,0, que provocó un tsunami de consecuencias catastróficas, incluyendo el desastre nuclear en Fukushima.
Las autoridades internacionales continúan monitoreando la situación y se espera que nuevas actualizaciones definan el impacto del fenómeno en las próximas horas.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.