
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
Sociales28/07/2025Durante agosto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un nuevo monto actualizado en base a la inflación, junto con el pago correspondiente a la Tarjeta Alimentar. Así lo informó la ANSES, que detalló que el aumento se debe al ajuste del 1,62% aplicado según el índice de precios de junio.
Con este incremento, el valor base de la AUH asciende a $112.941 por hijo. Sin embargo, como todos los meses, se aplica una retención del 20%, por lo que el monto neto que se deposita es de $90.352,80.
A este monto se suma el beneficio de la Tarjeta Alimentar, que mantiene sus valores sin actualización por movilidad. Así quedan los totales según la cantidad de hijos:
Además, quienes tengan hijos de hasta 3 años seguirán recibiendo el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que sube de $41.915 a $42.594.
Los pagos comenzarán a acreditarse a partir del viernes 8 de agosto, de acuerdo a la terminación del DNI. Para conocer el monto exacto a cobrar, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, y dirigirse a la sección "Hijos" > "Mis Asignaciones" > "Agosto 2025".
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.