
Caso YPF: La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar los chats y mails de Caputo y Massa
La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York suspendió en julio la entrega de acciones de YPF como parte de pago
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
Políticas30/07/2025La concejal electa por Rosario de Lerma, Dra. Camila Jorge, realizó un duro diagnóstico sobre la situación económica de Rosario de Lerma, apuntando directamente a la falta de políticas públicas que fomenten el desarrollo y la generación de empleo formal.
“La situación de Rosario es muy preocupante. Después de más de 30 años de gobierno del mismo dirigente, no logramos salir del atraso. No hay empresas, no hay empleo registrado, no hay oportunidades reales. El vecino se las arregla como puede, vendiendo comida, abriendo una feria o rebuscándosela en la calle, pero eso no alcanza. No hay obra social, no hay aportes, no hay un futuro garantizado”, expresó Jorge al ser consultada sobre la creciente informalidad económica en la ciudad.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado. Esta falta de políticas activas para fomentar la inversión, la producción y la generación de empleo formal ha derivado en un estancamiento económico que perjudica profundamente a los ciudadanos locales.
“Es difícil que alguien que toda la vida vivió del Estado (Sergio Topo Ramos) entienda lo que significa no vender un día y no tener para comer. Esa es la realidad del emprendedor informal, que si se enferma no tiene ni siquiera un sistema de salud que le garantice una dipirona”.
Finalmente, la concejal electa llamó a repensar el modelo de gestión municipal y pidió “salir de la comodidad del asistencialismo para empezar a trabajar en serio en la instalación de industrias, comercios y servicios que generen empleo digno”. Según Jorge, la clave está en un nuevo modelo de gobierno que apueste por la inclusión, la transparencia y el desarrollo real.
La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York suspendió en julio la entrega de acciones de YPF como parte de pago
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.