
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
Políticas30/07/2025La concejal electa por Rosario de Lerma, Dra. Camila Jorge, realizó un duro diagnóstico sobre la situación económica de Rosario de Lerma, apuntando directamente a la falta de políticas públicas que fomenten el desarrollo y la generación de empleo formal.
“La situación de Rosario es muy preocupante. Después de más de 30 años de gobierno del mismo dirigente, no logramos salir del atraso. No hay empresas, no hay empleo registrado, no hay oportunidades reales. El vecino se las arregla como puede, vendiendo comida, abriendo una feria o rebuscándosela en la calle, pero eso no alcanza. No hay obra social, no hay aportes, no hay un futuro garantizado”, expresó Jorge al ser consultada sobre la creciente informalidad económica en la ciudad.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado. Esta falta de políticas activas para fomentar la inversión, la producción y la generación de empleo formal ha derivado en un estancamiento económico que perjudica profundamente a los ciudadanos locales.
“Es difícil que alguien que toda la vida vivió del Estado (Sergio Topo Ramos) entienda lo que significa no vender un día y no tener para comer. Esa es la realidad del emprendedor informal, que si se enferma no tiene ni siquiera un sistema de salud que le garantice una dipirona”.
Finalmente, la concejal electa llamó a repensar el modelo de gestión municipal y pidió “salir de la comodidad del asistencialismo para empezar a trabajar en serio en la instalación de industrias, comercios y servicios que generen empleo digno”. Según Jorge, la clave está en un nuevo modelo de gobierno que apueste por la inclusión, la transparencia y el desarrollo real.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.