
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
Políticas30/07/2025
Clic Salta


La concejal electa por Rosario de Lerma, Dra. Camila Jorge, realizó un duro diagnóstico sobre la situación económica de Rosario de Lerma, apuntando directamente a la falta de políticas públicas que fomenten el desarrollo y la generación de empleo formal.
“La situación de Rosario es muy preocupante. Después de más de 30 años de gobierno del mismo dirigente, no logramos salir del atraso. No hay empresas, no hay empleo registrado, no hay oportunidades reales. El vecino se las arregla como puede, vendiendo comida, abriendo una feria o rebuscándosela en la calle, pero eso no alcanza. No hay obra social, no hay aportes, no hay un futuro garantizado”, expresó Jorge al ser consultada sobre la creciente informalidad económica en la ciudad.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado. Esta falta de políticas activas para fomentar la inversión, la producción y la generación de empleo formal ha derivado en un estancamiento económico que perjudica profundamente a los ciudadanos locales.
“Es difícil que alguien que toda la vida vivió del Estado (Sergio Topo Ramos) entienda lo que significa no vender un día y no tener para comer. Esa es la realidad del emprendedor informal, que si se enferma no tiene ni siquiera un sistema de salud que le garantice una dipirona”.
Finalmente, la concejal electa llamó a repensar el modelo de gestión municipal y pidió “salir de la comodidad del asistencialismo para empezar a trabajar en serio en la instalación de industrias, comercios y servicios que generen empleo digno”. Según Jorge, la clave está en un nuevo modelo de gobierno que apueste por la inclusión, la transparencia y el desarrollo real.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.