
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
Sociales28/07/2025El programa de Vouchers Educativos en agosto de 2025 continúa con la entrega del beneficio para alumnos de escuelas privadas con subvención estatal. Solo podrán acceder quienes cumplan estrictamente con los requisitos establecidos y hayan completado la inscripción antes del 13 de junio. Quienes no figuren como aprobados no recibirán el pago mensual correspondiente.
Para verificar si corresponde el cobro de los Vouchers Educativos, el interesado debe ingresar a la plataforma Mi ANSES, dentro del apartado “Mis Cobros”, o bien consultar el portal oficial del programa con sus datos de acceso. Allí podrá visualizar el estado de su solicitud y confirmar si fue aceptada por el sistema.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal. Además, la familia no debe superar los 7 salarios mínimos, vitales y móviles como ingreso total, y el alumno debe ser regular al momento de la inscripción. El responsable a cargo también debe estar registrado en Mi Argentina.
El Ministerio de Capital Humano informó que varios motivos pueden dejar sin efecto el cobro de los Vouchers Educativos en agosto de 2025. Entre ellos, figuran el fallecimiento del alumno beneficiario, la renuncia voluntaria por parte del adulto responsable o la pérdida de la condición de alumno regular.
Asimismo, quienes hayan presentado datos falsos o información incompleta durante el proceso de inscripción, o incumplan con las reglas del programa, serán automáticamente excluidos del sistema. También puede haber exclusiones si se detecta una variación sustancial en las condiciones que originaron la aprobación inicial del beneficio.
En este sentido, se insta a los responsables adultos a verificar periódicamente el estado del beneficio para evitar contratiempos. El control cruzado de datos que realiza el Gobierno es permanente, por lo que cualquier inconsistencia podría implicar la suspensión del voucher.
El monto que cubren los Vouchers Educativos equivale hasta el 50 % del valor de la cuota mensual, dependiendo del nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal que tenga la institución. Los valores se actualizan en función de las escalas determinadas por el Ministerio.
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, las escuelas con 80 % de aporte estatal tienen como referencia $45.890 para nivel primario y $51.960 para nivel secundario. En ese caso, el beneficio puede cubrir hasta $22.945 y $25.980, respectivamente. Para instituciones con el 100 % de subvención, los topes son de $12.440 para primaria y $13.715 para secundaria. (Con información de TN)
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.