
Anses lanza la segunda convocatoria para las Becas Progresar: esto es lo que hay que saber
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Sociales25/07/2025El Banco Nación mantiene su línea de créditos hipotecarios UVA con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda única o de segunda residencia. El plan permite financiar hasta el 75% del valor de la propiedad, con cuotas en pesos actualizadas por el índice UVA y tasas de interés preferenciales para quienes perciben sus haberes en la entidad.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Por ejemplo, si se solicita un crédito de $48.000.000 para adquirir una vivienda de $65.000.000, la cuota inicial arranca desde $352.332, según datos oficiales del simulador del Banco Nación. El valor máximo del crédito no puede superar los 260.000 UVAs, que hoy equivalen a aproximadamente $394.635.800.
El Banco Nación detalló que, para una operación de una vivienda de $65 millones, una persona que cobre sus haberes en la entidad, opte por el topeo CVS y solicite $48.000.000 a un plazo de 20 años, deberá afrontar una cuota mensual inicial de $352.332. Este monto corresponde a 229,83 UVAs, calculado con el valor actualizado de la unidad (UVA = $1.533,02).
SIMULADOR DEL BANCO NACIÓN. INGRESAR EN ESTE LINK.
En este caso, el valor total de la propiedad es de $65.000.000, lo que representa 42.399,97 UVAs. El monto solicitado equivale a 31.310,75 UVAs, es decir, el 74% del valor total, cumpliendo así con el tope máximo de financiación que permite cubrir hasta el 75% del valor de compra o tasación, el menor de ambos.
Los ingresos netos requeridos para acceder al crédito, según el simulador, ascienden a $1.409.328 mensuales entre titulares y codeudores, mientras que el ingreso mínimo individual exigido es de $704.664. La tasa nominal anual (TNA) se mantiene fija en 4,5% y el Costo Financiero Total (CFT) con prima por tope CVS alcanza el 6,54% efectivo anual.
La línea de crédito está disponible para quienes deseen adquirir o cambiar una vivienda única de ocupación permanente o para la compra de una segunda vivienda. El monto máximo que se puede solicitar es de 260.000 UVAs, que hoy equivale a $394.635.800, con un desembolso único.
En el caso de adquisición, el crédito puede cubrir hasta el 75% del valor del inmueble, tomando como referencia el monto menor entre la compra y la tasación.
Para quienes ya son propietarios y buscan cambiar de vivienda única, se puede financiar hasta el 100% de la diferencia entre el nuevo inmueble y el anterior, siempre que no se exceda el límite de UVAs permitido.
-Relación de dependencia: mínimo 1 año de antigüedad, con al menos 6 meses en el empleo actual.
-Contratados: 4 años con contrato vigente.
-Monotributistas: 2 años de antigüedad en la actividad y 1 año en la categoría actual.
-Autónomos: 2 años de inscripción en Ganancias desde la primera declaración jurada.
Documentación requerida:
-DNI de titulares y codeudores.
-Recibos de sueldo (últimos 3) o comprobantes de pago de monotributo (últimos 6).
-Constancia de inscripción en AFIP.
-Certificación de ingresos firmada por contador público, en el caso de autónomos.
El crédito se otorga en UVAs, por lo que el valor de la cuota se actualiza mensualmente según el índice publicado por el Banco Central.
Para quienes perciban sus haberes en el Banco Nación, la tasa se mantiene en 4,5% nominal anual fija durante todo el plazo, y pueden optar por el tope CVS, que funciona como un seguro ante desfasajes entre inflación y evolución salarial.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.