
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Provinciales30/07/2025La tensión salarial en Salta volvió a escalar. A pesar de que el Gobierno provincial dio por cerrada la negociación paritaria con un acuerdo que incluye un bono de $50.000 y aumentos escalonados del 14% hasta diciembre, varios gremios estatales rechazaron la propuesta y convocaron a un paro por 72 horas.
Entre los sindicatos que expresaron su disconformidad se encuentran AMET, ATE y ADP, quienes señalaron que el ofrecimiento del Ejecutivo no da respuesta a reclamos centrales, como el blanqueo del código 690, la modificación de la base de cálculo salarial y una verdadera recomposición que compense la inflación.
Desde ATE, además, se declaró el estado de alerta y movilización, anticipando protestas en sectores como salud, educación, administración central y municipalidades.
A su vez, los docentes autoconvocados aprobaron un paro por 72 horas y calificaron la oferta del Gobierno como "miserable" y "lejos de cubrir las necesidades básicas del sector", lo que profundiza el conflicto educativo en la provincia.
Por su parte, el gremio Sitepsa resolvió una medida de fuerza de 48 horas, que se extenderá desde este martes hasta el jueves, sumándose al reclamo aunque con una modalidad distinta.
Con este escenario, se espera una semana marcada por marchas, cortes y reclamos en las calles, mientras el malestar gremial presiona al Ejecutivo provincial en un contexto económico cada vez más delicado.
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C
Ratificaron el paro de actividades y denunciaron cesantías por ejercer el derecho a huelga. La protesta apuntó contra la propuesta salarial del Gobierno y el silencio sindical.
El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.
Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
La capacitación se dictará en el CIC Constitución durante agosto. Son cuatro encuentros presenciales y gratuitos.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.